El pasado miércoles por la noche, se desató un nuevo incendio en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut. Según se supo, ocurrió en el sector conocido como Arroyo Cascada.
En este marco, Santiago Hardie, Director Nacional de Apoyo Federal a la Emergencia, habló en el programa “Buen Día Comodoro”, que se transmite por SETA TV, y dio a entender que nuevamente son “focos intencionales” y responden a “los mismos de siempre”. Además, remarcó el trabajo en conjunto que vienen realizando en distintos sectores para combatir los incendios en la región.
Hardie indicó que el fuego se originó justo «donde fue la toma y el desalojo, es en esa zona», refiriéndose al hecho que ocurrió a principios de enero de 2025. Allí, el Gobierno Nacional desalojó un grupo autodenominado mapuche que había ocupado ilegalmente una porción del Parque Los Alerces desde 2020.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Así lo señaló Santiago Hardie, Director Nacional de Apoyo Federal a la Emergencia
Canal 12
«Estamos trabajando cordialmente con los parques de la provincia desde muy temprano, ya despachamos dos medios aéreos, dos aviones y estamos mandando un helicóptero y más una brigada de nuestra brigada nacional, además de la gente de parques, del Parque Nacional y de la provincia. Pero bueno, hay que ser muy firmes en este combate contra estos terroristas de fuego», explicó.
Respecto al fuego, aseguró que “está recién iniciando. Los incendios tienen su propia lógica y los factores tanto de la topografía del lugar como de los vientos. Hoy hablamos de 30 hectáreas aproximadamente en este momento, pero hay que ver cómo evoluciona. Es un lugar complejo, tiene cañadones, lo cual puede complejizarse”. “Estamos trabajando desde la madrugada, desde muy temprano, desde las dos o tres de la mañana”, reconoció.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
Indico que el fuego se originó justo en la zona «donde fue la toma y el desalojo» que hizo el Gobierno Nacional a principios de enero de 2025
EQS notas
Por otra parte, Hardie indicó que los autores del incendio “responden a una misma lógica, que es aquella gente que ve en el incendio una poesía de lucha ideológica, que al final lo que esconde es una lucha económica, de intereses y política. Entonces, me refiero a los mismos de siempre en estos términos, ¿no? Después el nombre y apellido no lo sé, hasta que la justicia investigue y podamos llevarlo al lugar donde tiene que estar, que es en una cárcel”.
LA SITUACIÓN EN NEUQUÉN
“Ya están operando los medios aéreos en el incendio de la Magdalena, que son esas 22.000 o 23.000 hectáreas del Parque Nacional Lanín”, sostuvo.
¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?
“Fue un día difícil (ayer) desde lo meteorológico, había mucho humo, lo que dificultó por momentos el trabajo, pero ya esta mañana, tanto en el incendio de Los Manzanos, Nahuel Huapi, como en el Manso, Lago Roca, y en todas esas zonas, este incendio del Parque Lanín, la Magdalena, se está pudiendo trabajar”, agregó.
Respecto a la organización humana contra los incendios, el Director Nacional de Apoyo Federal a la Emergencia remarcó que “ha sido muy buena”.
“Yo sé que mucha gente ha manifestado preocupaciones, enojo, angustia, diciendo: ‘hagan algo, no hay nadie’. Algunos lo han hecho desde la buena intención de su propia angustia y de la mentira, y otros han tratado de utilizarlo políticamente. La realidad es que hubo un gran esfuerzo del Gobierno Nacional, del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, del Ministerio de Seguridad Nacional, también de Parques Nacionales y de las provincias”, resaltó.
De millonario a vender pollos en la calle: El líder de Ganancias Deportivas, en la mira de la justicia
También dio detalles de la situación en el Parque Lanín de Neuquén, que ya afectó entre 22.000 y 23.000 hectáreas
LMN
“Hay recursos, hay aeronaves, hay brigadistas, hay logística, hay camiones, hay cisternas, hay equipamiento en todos los incendios. Y se ha hecho un gran trabajo. Por eso, cuando las condiciones meteorológicas nos ayudaron, incendios como en El Bolsón pudieron empezar a disminuir y hoy todavía sigue activo, pero en una situación mucho mejor”, añadió.
“Y en el incendio de la Magdalena en Neuquén hoy tenemos más de 1.000 personas, más de casi veinte medios aéreos trabajando. El incendio es grande, el lugar es complejo y la meteorología es difícil, lo que hace que el incendio nos dé batalla, pero no vamos a parar hasta poder controlarlo”, agregó.
Una reconocida firma chilena compró un famoso supermercado argentino por 122 millones de dólares
Por último, valoró la ayuda recibida desde diversas provincias y también desde el país vecino, Chile, con helicópteros en la zona. “Coordinando un trabajo en ambos lados de la cordillera”, sostuvo Hardie. “Así que estamos haciendo todo lo que hay que hacer para combatir el incendio de la mejor manera”, concluyó.