La Policía de Santa Cruz dio un importante paso hacia la mejora continua de su personal al implementar controles anuales integrales, una medida que busca no solo garantizar la idoneidad de sus agentes, sino también fomentar su bienestar y prevenir situaciones de riesgo tanto para ellos como para la comunidad.
La Jefatura de Policía de la provincia de Santa Cruz decidió implementar controles médicos anuales completos para todo su personal a partir del 01 de marzo de este año, con el objetivo de detectar tempranamente posibles enfermedades y reducir factores de riesgo.
Según lo indicado por La Opinión Austral, la iniciativa está en el artículo 28 inciso «J» de la ley del personal policial 746, refleja el compromiso de la institución con la integridad física y mental de sus efectivos, implementando controles que se extenderán por 30 días o más según la necesidad, dirigidos a quienes este año estén en condiciones de ascenso, con el objetivo de garantizar la salud y bienestar de los integrantes de la fuerza y reducir riesgos a largo plazo.
Tras los despidos en Chubut y Santa Cruz, Rucci anticipó cuál es el panorama para Vaca Muerta
La lista de chequeos ofrece un completo conjunto de análisis clínicos y evaluaciones diagnósticas, que incluyen un hemograma completo, urea y creatinina, glucemia y hemoglobina glicosilada, ácido úrico, así como los niveles de colesterol total, triglicéridos, HDL, LDL y VLDL; además de realizar pruebas para hepatitis B y C, una radiografía de tórax en proyección frontal y lateral con informe, y un electrocardiograma también con su respectivo informe.
Foto: Gobierno de Santa Cruz
Los agentes que ya se hayan realizado estos estudios en los últimos seis meses serán exceptuados, siempre y cuando presenten la documentación correspondiente en las divisiones de reconocimiento médicos. Para aquellos que deban someterse a los controles, se ha habilitado el correo electrónico [email protected] y el teléfono (02966-447524) para solicitar turnos o adelantar los resultados.
Tras la ‘caída’ de CGC, cuáles son las empresas que siguen en carrera por las áreas de YPF en Santa Cruz
La Jefatura de Policía de Santa Cruz ha instruido a los jefes de cada dependencia a informar sobre la nueva disposición que solicita a los efectivos realizarse chequeos médicos, con el objetivo de reafirmar su compromiso con la salud de sus agentes, ya que consideran que un cuerpo policial sano es esencial para asegurar la seguridad y el bienestar de toda la comunidad santacruceña.