InicioPolíticaMovilización docente en Chubut: reclamos salariales y denuncias por restricciones en Rawson

Movilización docente en Chubut: reclamos salariales y denuncias por restricciones en Rawson

En el marco del paro de 48 horas convocado por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH), docentes de toda la provincia se movilizan este miércoles en la capital provincial, Rawson, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales dignas. La protesta tiene lugar en un contexto de creciente tensión con el gobierno, al que los gremios responsabilizan por la falta de respuestas a sus demandas.

El secretario general de ATECH, Daniel Murphy, denunció que la administración provincial desplegó un operativo policial que calificó como “desproporcionado” para restringir la circulación de los manifestantes. Según detalló, docentes que se dirigían a Rawson desde distintas localidades se encontraron con retenes en los accesos a la ciudad, lo que dificultó su participación en la protesta.

“Nos hemos encontrado con un operativo de restricción al tránsito completamente injustificable. Nos tratan como delincuentes, nos suben a los colectivos y nos piden toda la documentación posible”, expresó Murphy. Además, señaló que al menos dos vehículos provenientes de Puerto Madryn fueron demorados en los accesos a Rawson, lo que generó malestar entre los docentes.

Ante esta situación, el gremio docente evaluó realizar cortes de ruta en señal de protesta, a la espera de que se garantice el ingreso de los manifestantes retenidos. ”No puede ser que nos quieran controlar el acceso a una ciudad donde solo queremos ejercer nuestro derecho a la protesta. Tenemos que accionar en conjunto, con firmeza, sabiendo que tenemos razón”, afirmó el dirigente sindical.

El conflicto docente en Chubut se mantiene desde el comienzo de febrero, con reiteradas medidas de fuerza ante la falta de avances en la recomposición salarial. Desde ATECH advierten que la precarización de las condiciones laborales afecta no solo a los trabajadores de la educación, sino a toda la comunidad educativa. “No hay salario digno en la provincia, no se respetan los derechos laborales ni los derechos educativos. Llamamos a toda la comunidad a manifestarse en todos los espacios posibles para visibilizar esta situación”, concluyó Murphy.

Más noticias
Noticias Relacionadas