InicioEconomíaPrivatizaciones: nueva fecha para licitar 4 represas hidroeléctricas

Privatizaciones: nueva fecha para licitar 4 represas hidroeléctricas

El Gobierno prorrogó hasta el 25 de abril la concesión de las 4 represas del Comahue que están en poder del Estado, y fijó una nueva fecha para su privatización. Se trata de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

La venta al sector privado de las hidroeléctricas fue fijada en agosto pasado, cuando también se prorrogaron las concesiones por un año. Ahora, el Decreto 263/2025 convoca para el 25 de abril a concurso público nacional e internacional para vender el paquete accionario mayoritario de cada una de las cuatro sociedades y que continúen siendo operadas por empresas privadas. El plan es otorgar una nueva concesión por 30 años.

«La prórroga es para poder seguir trabajando conjuntamente con las provincias de Rio Negro y Neuquén«, indicaron desde el Gobierno.

«El nuevo plazo busca que las provincias cuenten con un término razonable para que sus equipos técnicos puedan hacer un análisis completo del proceso que se inicia y así poder transmitir al Estado Nacional una acabada respuesta sobre el tema», dice el decreto.

La Agencia de Transformación de Empresas Públicas —unidad ejecutora dependiente del Ministerio de Economía— será la encargada de dirigir la licitación, establecer las condiciones del proceso y aprobar los pliegos de bases y condiciones junto a la Secretaría de Energía.

Hasta la licitación, Alicurá está en manos de la estadounidense AES; Cerros Colorados es operada por Aconcagua Energía; El Chocón, por la italiana Enel, y Piedra del Águila por Central Puerto.

Los actuales operadores de las centrales están interesados en mantener el negocio si les mejoran la remuneración por la venta de energía y pueden comercializarla libremente una vez que el Estado se corra de la regulación del mercado.

NE

Más noticias
Noticias Relacionadas