InicioSociedadLa iglesia de Neuquén despidió al Papa Francisco: "Nos deja un mensaje...

La iglesia de Neuquén despidió al Papa Francisco: «Nos deja un mensaje de esperanza»

La Iglesia neuquina despidió con emoción y recogimiento al papa Francisco, tras conocerse la noticia de su fallecimiento en Roma a los 88 años. Desde la Catedral María Auxiliadora, el obispo Fernando Croxatto encabezó una conferencia de prensa en la que expresó el impacto que causó la partida del pontífice. “Su muerte fue sorpresiva y tiene un fuerte significado espiritual al coincidir con la Pascua”, manifestó.

Durante la conferencia, una imagen del papa Francisco y otra de Croxatto acompañaban la escena sobre el escritorio del altar. Afuera, algunos fieles se persignaban en silencio; otros ingresaban al templo para rezar y dejar lágrimas por quien fuera el primer papa latinoamericano de la historia. La misa en su honor fue confirmada para las 19 horas de este lunes, en la misma catedral.

Advertencia desde el sector petrolero sobre el sistema de riesgo de trabajo

El legado más grande de Francisco es el llamado a la fraternidad”, subrayó Croxatto, quien recordó sus encuentros personales con el papa, especialmente cuando fue nombrado obispo auxiliar en 2014. “Me hospedé en el mismo piso que él en Santa Marta, compartí sus almuerzos y cenas. Siempre me trató con una humildad inmensa”, rememoró. También recordó la fragilidad física que había mostrado Francisco en su última aparición pública, pero valoró su alegría por estar rodeado de gente.

Croxatto afirmó que el mensaje más profundo que deja el pontífice es de esperanza activa y concreta: “Nos enseñó a no tirar la toalla, a mantener la fe viva. Desde que asumió hasta ayer, nos sostuvo con esperanza”. También evocó las palabras finales del papa, que invitaban a ser “Peregrinos de Esperanza” en este Año Jubilar. “Ese es su testamento espiritual”, remarcó.

Todos con “Rulito”: El joven jugador de Comodoro FC que será operado del corazón y necesita la ayuda de todos

Respecto al futuro inmediato de la Iglesia, el obispo neuquino pidió que el nuevo papa continúe la línea pastoral de Francisco: “Confiamos en que los cardenales reunidos en el cónclave escucharán la voz del Espíritu y mantendrán el rumbo de una Iglesia que camina con otros, humilde, sin hogar propio, abierta al mundo”, señaló.

Más noticias
Noticias Relacionadas