InicioSociedadDurante un parto, los médicos se olvidaron un electrobisturí sobre las piernas...

Durante un parto, los médicos se olvidaron un electrobisturí sobre las piernas de una mujer y quemaron a su bebé

Una bebé recién nacida permanece internada y sedada en la Maternidad Martin de Rosario tras sufrir quemaduras de gravedad durante una cesárea practicada en el hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, Santa Fe. 

El incidente, ocurrido el lunes pasado, involucró un electrobisturí que quedó encendido sobre las piernas de la madre, provocando lesiones en ambas.

Diana, la madre de la pequeña Cloe, describió el momento traumático: “Cuando la sacan, la apoyan en una de mis piernas. Tenía dos vueltas de cordón en el cuello. En ese momento empiezo a sentir olor a carne quemada”. El instrumento quirúrgico, olvidado activo sobre sus extremidades, causó quemaduras profundas en la pierna de la bebé, que requirieron intervenciones urgentes. La familia entró en una “crisis de llanto y terror” al ser informada de la necesidad de múltiples cirugías con anestesia total.

Robaron el comité de la UCR en la Patagonia y la presidenta del partido terminó herida

La recién nacida fue sometida a dos operaciones para limpiar la herida y aún podría necesitar injertos cutáneos. Los médicos advirtieron sobre posibles secuelas en la movilidad debido a la extensión de la quemadura, que afecta casi la mitad de su pierna. “Están viendo de ponerle injertos y después hacer rehabilitación. La piel puede quedar tensa, con movilidad reducida”, explicó Diana. La bebé estuvo entubada en neonatología por el efecto de los calmantes, que comprometieron su respiración.

El grave hecho ocurrió en la provincia de Santa Fe

Foto: Rosario 3

“FUE UN ACCIDENTE LAMENTABLE”

Eduardo Ross, director del efector, calificó lo ocurrido como un “accidente intrahospitalario” y aseguró que el equipo médico está “consternado”. Negó que el hecho estuviera relacionado con falta de instrumental, aunque la familia denunció que los profesionales alegaron problemas con elementos descartables. El Ministerio de Salud provincial inició una investigación administrativa para determinar responsabilidades, sin descartar posibles denuncias por mala praxis.

Polémico: ordenan a un médico pagar la cuota alimentaria a su exesposa en situación de vulnerabilidad

La abuela de Cloe, Jorgelina, acusó al profesional de no asumir responsabilidades: “Dice que fue un accidente, que se lo olvidó prendido. Con eso se justificó y nadie se hizo cargo”. La familia también criticó la demora en las explicaciones y la atención brindada tras el incidente. “El médico se acercó a último momento, dijo que el Estado no manda herramientas y que el bisturí falló”, relató Diana, quien exigió respuestas claras sobre el futuro de su hija.

El caso reavivó críticas al sistema de salud pública santafesino, donde el Sindicato de Profesionales Universitarios (Siprus) denunció recurrentemente falta de insumos y personal. Mientras Cloe sigue en observación, sus padres aguardan novedades sobre nuevas intervenciones y un largo proceso de recuperación.

Conmoción en la Patagonia: una bebé sufrió graves quemaduras y se encuentra en terapia intensiva

Con información de Radio 2 y Rosario 3, editada y redactada por un periodista de ADNSUR

Más noticias
Noticias Relacionadas