InicioSociedadDía del Trabajador en Comodoro Rivadavia: 6.000 despidos en el petróleo y...

Día del Trabajador en Comodoro Rivadavia: 6.000 despidos en el petróleo y un llamado a la unidad

El acto central por el Día del Trabajador en Comodoro Rivadavia se llevó a cabo el miércoles por la mañana, destacándose la participación de diversas autoridades locales y representantes sindicales. 

Entre los presentes se encontraban el intendente Othar Macharashvili, el secretario de Gobierno Sergio Bohe, la secretaria de Cultura Liliana Peralta, la secretaria de la Mujer María Cativa, así como el diputado provincial Gustavo Fita y líderes sindicales como Raúl Silva de UOCRA y Omar Unquén de SOEM. 

Durante el acto, Macharashvili mostró su acompañamiento a los trabajadores y sostuvo que “hay un panorama complicado a nivel nacional por el Gobierno que, desde su inicio, demostró su postura con obra pública cero y con un ajuste que impactó en la fuente laboral. En nuestra región, se ve mucho más agravado por varios motivos, ya que sin obra pública no hay provincia que pueda sostenerlo.”

Interna peronista: Ariel Gamboa denunció que Aaron Fita lo amenazó de muerte, «te voy a meter un tiro en el pecho»

Sin embargo, manifestó que “se están viendo algunos datos que son alentadores; se están definiendo en lo no convencional, áreas con una potencialidad dentro del petróleo donde esperamos que en los próximos tiempos pueda haber datos firmes para ver cuánta inversión más se va a hacer en esas áreas, lo que va a generar un recupero en los puestos laborales.

Foto: MCR

“Estamos trabajando con el Gobierno Provincial en tomar empréstitos para poder dinamizar la obra pública, en aquellas que estaban financiadas por Nación y que quedaron sin financiamiento», dijo.

Atención conductores: habrá cortes en la Ruta N° 3 por tareas de alumbrado público

Y agregó: «Está previsto un financiamiento importante para el Acueducto e iremos a gestionar en conjunto por las obras hídricas. Además estamos trabajando en un esquema de planes de vivienda, comenzando por 50 a 60 unidades, hasta llegar a un plan de 200 viviendas aproximadamente hasta marzo del próximo año”, adelantó Othar.

Mientras que el diputado provincial de Chubut y secretario general de la CGT, Saúl Ubaldini, Gustavo Fita, indicó que “hay que tomar conciencia de las autocríticas para poder construir. Tenemos la necesidad de construcción colectiva, es la necesidad que tiene el pueblo trabajador. Hubo 6.000 despidos en la provincia, en la Cuenca del Golfo San Jorge. Necesitamos construir algo para los comodorenses, para no repetir la historia del 2001 con estas políticas nacionales”.

¡Chau abril, bienvenido mayo! Cómo estará el tiempo este jueves en Comodoro y Rada Tilly

Llamado a la unidad

Por su parte, el referente de la CCC, Fernando García, sostuvo que “esta es una jornada de lucha convocada por la CGT, las CTA, y en Comodoro Rivadavia, esta movilización representa un fortalecimiento de esta lucha constante contra esta política de hambre que representa el gobierno de Milei. Debemos seguir recorriendo los barrios y los diferentes sectores de trabajo para brindarle la mano a los que más lo necesitan. Expresamos toda nuestra solidaridad con los despedidos y desempleados.”

Finalmente, el referente de la CTA Autónoma, Armando Vargas, felicitó a la CGT local por la convocatoria a un plenario durante esta semana, y expresó que “eso marca que, a nivel nacional ese marco de unidad que está demostrando la CGT junto a la CTA autónoma y de los trabajadores, junto a la Corriente Clasista y Combativa, y a otros sectores populares y universitarios, es lo que quiere el pueblo argentino. Necesitamos unidad para salir adelante en toda la región y la ciudad trabajando en conjunto a partir de esta fecha”, concluyó.

Más noticias
Noticias Relacionadas