La tienda online Temu, una de las plataformas de comercio electrónico de mayor crecimiento en el mundo, enfrenta serias acusaciones por parte de la Unión Europea. Este lunes, la Comisión Europea informó que la empresa estaría violando la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) al permitir la venta de productos ilegales y potencialmente peligrosos para los consumidores del bloque.
“El riesgo de que los consumidores de la UE encuentren productos ilegales en la plataforma es alto”, advirtió el organismo en una conclusión preliminar que podría derivar en una sanción millonaria. De confirmarse la infracción, Temu podría enfrentar una multa de hasta el 6% de su facturación anual global.
Productos inseguros y poca transparencia
Entre los artículos señalados por la Comisión se encuentran juguetes para bebés y dispositivos electrónicos pequeños, que no cumplirían con los estándares de seguridad exigidos en Europa. La investigación también apunta a otras prácticas cuestionadas, como el diseño adictivo de la aplicación —con juegos, ventas flash y recompensas por interacción— y la opacidad en los sistemas de recomendación de productos, que podrían inducir al usuario a realizar compras sin una información clara.
Ni Shein ni Temu: la plataforma más barata que utilizan los argentinos para comprar en el exterior
EL CEO
El proceso forma parte de una investigación más amplia iniciada en octubre de 2024, y se suma a una denuncia formal presentada en mayo de 2024 por organizaciones europeas de defensa del consumidor, que acusan a la plataforma de alentar a los usuarios a gastar más mediante técnicas de manipulación psicológica.
Un gigante chino con alcance global
Temu es la versión internacional de Pinduoduo, un gigante del comercio electrónico fundado en China en 2015. Desde su llegada al mercado europeo en 2023, la plataforma ha logrado una expansión meteórica basada en precios extremadamente bajos, una oferta variada de productos —desde ropa y decoración hasta herramientas y tecnología— y estrategias agresivas de marketing digital.
¿Cuál es mejor?: el boom de Shein y Temu, los titanes chinos que revolucionan las compras online en Argentina
Actualmente, la plataforma cuenta con un promedio de 93,7 millones de usuarios activos mensuales en los 27 países de la Unión Europea, lo que la posiciona entre las aplicaciones de compras más utilizadas del bloque.
La Ley de Servicios Digitales, en acción
La Ley de Servicios Digitales (DSA) es una de las principales herramientas legislativas que la UE ha puesto en marcha para regular el poder de las grandes plataformas digitales y proteger a los usuarios de contenidos peligrosos, productos ilegales y prácticas comerciales abusivas. Desde su entrada en vigor, la normativa impone reglas más estrictas a empresas con fuerte presencia digital, obligándolas a implementar controles más eficaces sobre lo que venden o promocionan en sus espacios virtuales.
Aquí Madrid
Llegan los productos importados a los supermercados: cuestan hasta 75% menos que los nacionales
Bajo este marco, Bruselas busca garantizar que los gigantes tecnológicos cumplan estándares de seguridad, transparencia y responsabilidad en sus operaciones. De hecho, otras compañías como Amazon, TikTok, Meta y X (exTwitter) ya han enfrentado procesos similares en los últimos meses.
Respuesta de Temu y próximos pasos
La empresa tiene ahora la posibilidad de responder a las acusaciones y presentar argumentos antes de una resolución definitiva. De no lograr convencer a los reguladores europeos, la multa económica podría ser significativa, además de las eventuales restricciones sobre ciertos productos o prácticas de venta.
Por el momento, la Comisión Europea mantendrá abierta la investigación, especialmente en lo que refiere a la posible violación de derechos de los consumidores, la utilización de algoritmos adictivos y la falta de controles efectivos sobre los vendedores que operan dentro de la plataforma.
Tres supermercados anunciaron que bajan un 15% los precios y los congelan por dos meses
Mientras tanto, millones de consumidores en Europa continúan utilizando Temu como una alternativa popular de compras, en medio de un creciente debate sobre hasta qué punto estas plataformas pueden operar sin controles eficaces en el mercado digital global.