Vecinos del barrio Eva Perón, en el Alto de Bariloche, denunciaron una situación que genera preocupación y riesgo sanitario: un vecino recientemente fallecido mantenía en su terreno un criadero de ratas, y ahora que los roedores quedaron sin alimento, estarían ingresando a terrenos y viviendas cercanas en busca de comida.
La denuncia y un video que muestra la presencia de los roedores fueron difundidos por Estación Terrena a través de sus redes sociales. En las imágenes, se observa a varias ratas circulando libremente por el terreno, lo que alarmó a los habitantes del barrio.
“Quería contar que en el barrio Eva Perón hace como una semana falleció un hombre que aparentemente tenía un criadero de ratas… les daba de comer y las tenía gordas y bien grandes. Ahora que el hombre no está y ya no las alimenta, las ratas salen por todos lados a buscar comida… se cruzan de terreno en terreno… se les están metiendo en las casas a los vecinos. Hay una plaga”, expresó uno de los denunciantes a la radio local.
Una nena reveló en una clase de Educación Sexual Integral que fue abusada por su papá en Chubut
Buscan el nido de “lauchas”
Ante la situación, desde Uresa Zona Andina confirmaron que recibieron la denuncia y que ya se encuentran trabajando en el terreno para localizar el lugar exacto donde se encuentra el nido de roedores, comúnmente denominados “lauchas”. El personal también coordinará acciones preventivas e informativas junto con integrantes del Centro de Salud, con el objetivo de minimizar riesgos sanitarios y orientar a los vecinos sobre cómo actuar frente a la plaga.
El fenómeno preocupa a los residentes, ya que las ratas no solo representan un riesgo sanitario al ser portadoras de enfermedades, sino que también pueden dañar cultivos, viviendas y espacios comunes. La intervención de Uresa incluirá la aplicación de medidas de control de plagas y el monitoreo del área para evitar que los roedores se diseminen hacia otros sectores del barrio.
Ahorcó, golpeó y mató a su bebé de ocho meses: prendió fuego la casa para ocultar las pruebas
Hasta el momento, no se registraron incidentes graves, pero los vecinos alertan que la situación podría agravarse si no se logra controlar la población de roedores.
