InicioSociedadLa decisión judicial sobre el femicida que se fugó a Chile y...

La decisión judicial sobre el femicida que se fugó a Chile y el desesperado pedido de la familia de la víctima

El próximo jueves 28 de agosto, el Tribunal de Esquel dará a conocer la sentencia integral contra Miguel Alejandro Vargas Nehuén, quien ya fue declarado culpable por un jurado popular del homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género de su pareja, Ana Calfín.

La instancia final se definió luego de que este jueves por la mañana se concretara la audiencia de cesura de pena en la Sala de Audiencias N.º 2 de la Oficina Judicial de Esquel. El trámite se había visto interrumpido tras la fuga del acusado, ocurrida horas después de que el jurado, integrado por doce ciudadanos, lo hallara responsable del delito.

Miguel Alejandro Vargas Nehuén incorporó un abogado particular a su defensa.

Extraditaron a Esquel a Miguel Vargas Nehuen por el femicidio de Ana Calfin

La audiencia de cesura

La audiencia fue presidida por el juez penal Jorge Novarino, de la Circunscripción Judicial con asiento en Esquel. La acusación estuvo a cargo de la fiscal general Rafaella Riccono, mientras que Vargas Nehuén fue representado por la defensora oficial Carolina García. Durante el cierre, se oficializó además la incorporación del abogado particular Horacio Hernández como nuevo defensor técnico del condenado.

Vargas Nehuén había sido extraditado desde Chile y llegó a Esquel el miércoles por la noche, lo que permitió reactivar el proceso. Al inicio de la audiencia, el juez Novarino declaró el cese de la rebeldía y la orden de captura que pesaba sobre el acusado, habilitando luego a las partes a realizar los planteos punitivos.

Pedido de pena

La fiscal Riccono fue contundente: solicitó prisión perpetua para Vargas Nehuén, al señalar que se trata de la única pena prevista para la calificación legal del caso. La defensa no se opuso al pedido de prisión perpetua, aunque García planteó la inconstitucionalidad de la normativa que impide a los condenados por delitos graves acceder a beneficios del régimen de progresividad penal. En su intervención citó jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia de Chubut. Este planteo fue rechazado por la fiscalía.

Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria

De este modo, el debate quedó centrado en la validez de esa objeción, mientras que la expectativa está puesta en que el próximo 28 de agosto se confirme la aplicación de la pena máxima.

Prisión preventiva y condiciones

En paralelo, se resolvió que Vargas Nehuén continúe cumpliendo prisión preventiva hasta que quede firme la sentencia. La defensa solicitó que esta medida se efectivice en un establecimiento penitenciario de Esquel, con el argumento de garantizar el contacto fluido con el abogado particular que asumirá su defensa. El juez Novarino dispuso que la autoridad policial defina el sitio de prisión preventiva donde cumplirá la condena.  

«Queremos que lo saquen de Esquel; los mismos vecinos dicen que es una persona no grata en el barrio», reclamó la familia de la víctima, según consignó EQSNotas. También cuestionaron la actitud de los allegados del femicida. “Tienen cara de piedra; a mí me ven, pasan y se ríen. Nosotros seguimos, tenemos mucha fuerza; pedimos justicia tranquilos, no andamos haciendo desorden porque es peor», remarcaron.

Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile

La Fiscalía también requirió que se restituya la vivienda de Ana Calfín a sus hijos, mediante la entrega de la llave que se le dio como depositario judicial durante el proceso a Vargas. Se sostuvo que, condenado Miguel Alejandro Vargas Nehuén por haber cometido el homicidio de Ana Alicia Calfín, no se puede premiarlo entregándole la casa que era de su víctima.

El asesinato de Ana Calfín derivó en uno de los procesos judiciales más resonantes de la región, al tratarse de un femicidio juzgado por jurado popular y con la fuga posterior del imputado. La extradición de Vargas Nehuén desde Chile permitió que el proceso avanzara hasta esta etapa final.

Más noticias
Noticias Relacionadas