En la apertura de su programa Hay Algo Ahí, emitido por Blender, Tomás Rebord no dejó pasar la oportunidad para mezclar denuncia, enojo e ironía en un solo bloque editorial. Con su estilo directo y ácido, el conductor abordó los últimos escándalos de corrupción que salpican al oficialismo, y que, según él, parecen diseñados a la medida para golpear al gobierno en un momento políticamente sensible.
Rebord fue particularmente incisivo con Martín y Lule Menem, quienes aparecieron en los medios cuestionando que se les juzgara «por portación de apellido». Frente a sus quejas, el periodista lanzó su ironía más punzante: “Yo les pido que honren su apellido, vuelen una ciudad, choreen bien, no el 3% a los discapacitados”, frase que provocó un revuelo inmediato entre la audiencia.
La referencia, clara y provocadora, vinculó los casos denunciados por Spagnuolo con la presidencia de Carlos Menem, recordando el histórico halo de escándalos que rodeó al exmandatario. El momento elegido para la denuncia también llamó la atención: la cercanía de las elecciones multiplica el impacto mediático de las acusaciones y pone en el centro de la escena a funcionarios que se encuentran muy cerca del presidente.
diego spagnuolo lule menem karina milei y martin menem
Diego Spagnuolo, Eduardo “Lule” Menem, Karina Milei y Martín Menem
“Si alguien del peronismo hubiese guionado un escándalo de corrupción ideal para que le estallara al gobierno, no podría haber salido tan a medida”, señaló Rebord, subrayando la coincidencia temporal que transforma la noticia en una verdadera bomba política, cuyo efecto todavía resulta difícil de calcular.
Entre burlas y críticas, el conductor instó a los Menem a “subir la vara”, en una mezcla de sarcasmo y desafío que recorrió toda su editorial. La ironía, sin embargo, no eclipsó la gravedad del tema: corrupción, privilegios y el manejo de recursos destinados a sectores vulnerables fueron puestos sobre la mesa con un tono que, entre la indignación y el humor negro, buscó generar debate y, al mismo tiempo, entretener a la audiencia.
Embed