En los últimos meses, la plataforma Roku TV comenzó a ganar protagonismo como una opción legal y gratuita para quienes buscan acceder a una variada oferta de contenidos televisivos.
Disponible en televisores, dispositivos de streaming y también en formato de aplicación móvil, Roku se consolidó como un espacio que combina canales abiertos, eventos especiales y producciones originales, todo sin necesidad de pagar una suscripción mensual.
Uno de sus principales atractivos es The Roku Channel, un servicio integrado dentro de la aplicación que permite ver películas, programas de televisión, series clásicas, canales en vivo y transmisiones exclusivas sin costo alguno. A diferencia de otras plataformas, los ingresos provienen principalmente de la publicidad, lo que permite al usuario acceder al contenido de manera gratuita.
Por 300 pesos la invitaron a una cita en el comedor universitario, escrachó al joven y terminó humillada
No obstante, la app también ofrece la posibilidad de integrar aplicaciones de pago como Netflix, Disney+ o HBO Max, tal como ocurre con otros dispositivos de streaming como Fire TV o Chromecast. De esta manera, cada usuario puede decidir si limitarse a la propuesta gratuita o complementar su experiencia con servicios on demand mediante suscripciones oficiales.
iStock
La plataforma se distingue además por su compatibilidad: puede utilizarse en televisores inteligentes con sistema Roku incorporado, en dispositivos externos de streaming que se conectan por HDMI, y también desde celulares y tablets mediante la aplicación oficial. Su interfaz, simple e intuitiva, facilita la navegación entre canales y contenidos, lo que la convierte en una alternativa accesible para públicos de todas las edades.
Viajaron a Ushuaia, pidieron una milanesa con puré y quedaron congelados con el precio: «Hay que compartir»
El caso Magis TV: por qué desapareció y cuáles eran sus riesgos
El crecimiento de Roku TV se vio potenciado por la caída de Magis TV, un servicio que durante años ofreció acceso a miles de canales premium, películas y eventos deportivos a un costo muy bajo. A simple vista, Magis parecía una opción económica frente a plataformas oficiales, pero en realidad se trataba de un sistema de IPTV ilegal que retransmitía contenidos sin autorización de sus titulares de derechos.
Redes sociales
Magis TV operaba al margen de la ley, lo que motivó múltiples denuncias por piratería audiovisual. Las empresas dueñas de los derechos, entre ellas gigantes como Disney, Warner y la propia Netflix, presentaron acciones legales en diferentes países para frenar su funcionamiento. Finalmente, el servicio fue bloqueado en varios territorios y dejó de estar disponible en la mayoría de sus versiones.
Tristeza y dolor: murió el dueño de una reconocida marca argentina de bizcochitos dulces y salados
Además de la ilegalidad, el uso de Magis TV implicaba serios riesgos para los usuarios. Al no contar con mecanismos de seguridad ni regulaciones oficiales, la aplicación podía exponer los datos personales y bancarios de quienes pagaban por acceder a sus contenidos. Expertos en ciberseguridad advirtieron en varias oportunidades que este tipo de plataformas suele ser un canal para la distribución de malware, robo de información o fraudes en línea.
Otro aspecto preocupante era la inestabilidad del servicio. Como dependía de servidores no oficiales y transmisiones sin licencias, las interrupciones eran frecuentes, especialmente durante eventos deportivos de alta demanda. Esto generaba frustración en los usuarios y evidenciaba la precariedad técnica de la plataforma.
Turistas de Rosario llegaron al camping del Lago Falkner, armaron sus carpas y generaron un polémico debate
Redes sociales
Roku TV, la alternativa legal
La desaparición de Magis TV dejó un vacío entre quienes buscaban opciones económicas para ver televisión y películas. En ese contexto, Roku TV emergió como una alternativa legal, segura y gratuita, con el respaldo de acuerdos con estudios de cine, cadenas televisivas y productoras independientes.
Al estar regulado y respaldado por licencias oficiales, Roku garantiza calidad de transmisión, estabilidad en los contenidos y, sobre todo, seguridad en el uso de datos personales. Esto lo convierte en una opción confiable frente a servicios ilegales como Magis, que si bien ofrecían variedad, lo hacían a costa de infringir derechos y exponer a sus usuarios.
Llegó a su casa con el novio para festejar San Valentín y había otros tres hombres esperándola
De esta manera, Roku TV se consolida como una plataforma que combina lo mejor de dos mundos: la gratuidad de los canales abiertos y la posibilidad de integrar servicios premium en un mismo dispositivo, todo dentro de un marco legal.