InicioDeportesIncidentes entre Independiente y "U" de Chile: la Policía no encontró a...

Incidentes entre Independiente y «U» de Chile: la Policía no encontró a los barras identificados tras nueve allanamientos

A más de una semana de la violencia que se vivió en el Estadio Libertadores de América durante el partido entre Independiente y la «U» de Chile por Copa Sudamericana, la Policía Bonaerense llevó adelante nueve allanamientos para dar con los ocho barra bravas que fueron identificados como responsables de los incidentes. Durante los procedimientos no pudieron ubicar a los sospechosos, por lo que se emitieron órdenes de capturas nacionales e internacionales.

Cuatro de los operativos se realizaron en territorio bonaerense y otros cinco en la Ciudad de Buenos Aires, en los barrios de Barrio Norte, Barracas y La Boca. De los ocho barras del club de Avellaneda, seis son investigados por «intento de homicidio» y otros dos por «lesiones graves«.

Suspenden los tours de compras a Chile por amenazas tras el escándalo en Avellaneda

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La causa que busca esclarecer las circunstancias en las que sucedieron los violentos hechos que llevaron a suspender el encuentro entre el «Rojo» y el club chileno a los pocos minutos del segundo tiempo está en manos del fiscal Mariano Zitto, de la UFI N°4 de Avellaneda, que había solicitado los allanamientos y detenciones al juez José Luis Arabito, a cargo del Juzgado de Garantías N° 3.

A pesar del resultado negativo, durante los procedimientos realizados entre agentes de la fuerza bonaerense y la Fiscalía se secuestró un arma de fuego (Bersa 45) con múltiples municiones, tres teléfonos celulares y distintas prendas de la indumentaria del club que los sospechosos usaron durante esa jornada.

Además, trascendió que uno de los prófugos es pariente de Mario Nadalich, jefe de una de las facciones de la barra de Independiente, y que en la Justicia se abrieron alrededor de 20 causas por los incidentes, por delitos como robo en poblado y en banda, lesiones graves e intento de homicidio, todos ellos agravados por haberse cometido en medio de un espectáculo deportivo.

«Las personas no estaban, algo que nosotros esperábamos que no estuvieran, porque fue tan público todo que era notorio que íbamos a ir a buscarlos», expresó el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso, en declaraciones a la radio Urbana Play. En ese sentido, confirmó: «Todos se vieron en la tele; hay ocho barras identificados que tienen pedido de captura».

Mientras se espera la decisión de la Conmebol por los graves disturbios ocurridos en el Libertadores de América-Ricardo Bochini, la dirigencia de Independiente señaló mediante un comunicado oficial que “ya fueron identificados 25 de los responsables de los disturbios”, y que se resolvió dar de baja sus afiliaciones.

Acorde al fiscal Zitto, la seguridad interna del estadio, gestionada por una empresa privada que contrató el club de Avellaneda, «fue insuficiente» para contener los incidentes. “Las fuerzas de seguridad privada nada pudieron hacer para prevenir tamaño desmadre”, sostuvo al explicar que también habría fallado la coordinación con la Policía Bonaerense.

Además, el funcionario judicial indicó que todo «se podría haber evitado» y las autoridades podrían haber previsto la escalada de violencia porque se observó que desde antes de que comenzara el partido los hinchas y barras chilenos rompieron cámaras de seguridad y arrojaron objetos contra la tribuna visitante.

Grindetti rompió el silencio a la espera del fallo de Conmebol

Este miércoles, el presidente de Independiente, Néstor Grindetti, se mostró confiado para lo que será el fallo de la Conmebol sobre los incidentes ante el equipo del país trasandino y aseguró que cree que clasificarán a cuartos de final. «Es claro que Independiente ha sido víctima. Hay una responsabilidad fuerte de la Universidad de Chile, que tiene antecedentes feos«, dijo en rueda de prensa.

«Mi familia y yo sufrimos amenazas. Los jugadores tienen que estar preservados de todo ruido. Sería una gran frustración si nos sacaran de la Copa. Lo analizaremos con la Comisión Directiva; sería una manifiesta injusticia» agregó. Además, Grindetti insistió con la premeditación de los hechos por parte de la hinchada chilena: «Nunca vi algo así. La violencia del otro día estuvo orquestada, el partido se cancela porque estaban tirando inodoros.

Los incidentes iniciaron cuando simpatizantes chilenos arrojaron piedras e incluso bombas de estruendo al público del «Rojo» durante el segundo tiempo del partido correspondiente a los octavos de final de la Copa Sudamericana. En medio de la confusión y con la Policía cuestionada por su actuación, la barra brava de Independiente ingresó a la tribuna visitante y respondió a los ataques con mayor violencia: milagrosamente no hubo víctimas fatales.

Luego de los descargos realizados por los dos clubes, la Confederación Sudamericana de Fútbol citó a Independiente y U. de Chile para el próximo 2 de septiembre para comunicarles una decisión, que se cree que por el lado de la responsabilidad del organizador por seguridad y por la conducta de los simpatizantes visitantes.

Allí se sabrá si el fallo será solo económico o habrá sanciones deportivas, como la posibilidad de que uno o ambos queden descalificados del certamen.

FP

Más noticias
Noticias Relacionadas