Durante la mañana del martes 2 de septiembre se llevó a cabo la audiencia de control de detención y formalización de la investigación preparatoria en contra de Mercedes Soledad Godoy, imputada por el delito de tentativa de homicidio agravado.
La causa se origina a partir de un violento ataque ocurrido el pasado domingo 31 de agosto, durante la madrugada, en la residencia ubicada en la Zona de Quintas II.
HABRÍA INTENTADO MATAR A SU MARIDO EN COMODORO
Según expuso el Ministerio Público Fiscal, a cargo del fiscal general Julio Puentes y del funcionario Franco Tavano, el ataque ocurrió entre las 5:30 y las 6:40 de la mañana. En ese intervalo, la víctima, que se encontraba junto a su pareja — Mercedes Godoy — en el domicilio familiar, fue agredida con un arma blanca en diversas zonas de su cuerpo.
Nuevo aumento y bono para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán por hora en septiembre de 2025
El agresor, en este caso la imputada Godoy, atacó con intención explícita de causar la muerte. La víctima resultó con cuatro heridas punzantes: dos en el cuello y dos en el tórax; una de ellas comprometió el pulmón izquierdo, lesión que requirió su internación con respiración asistida.
Dictan prisión preventiva a mujer imputada por atacar brutalmente a su pareja en Zona de Quintas II
Foto: MPF
El fiscal calificó formalmente el hecho como «homicidio agravado por el vínculo, en grado de tentativa», imputando a Godoy la calidad de autora directa. Destacó la gravedad del ataque, así como la potencial sanción penal, la cual prevé un mínimo de 10 años de prisión en caso de condena.
Supuestos pedidos de retornos y la cercanía de un empresario con el poder: las pistas que orientan la causa Emergencia Climática II
En consecuencia, solicitó que se declare legal la detención, se formalice la investigación y se establezca una medida cautelar de prisión preventiva por el plazo de tres meses. Luego fundamentó la solicitud en el peligro de fuga de la imputada y el riesgo de entorpecimiento de la investigación, evidenciado en la alteración de la escena del hecho y el cambio de la versión que Godoy entregó inicialmente.
Los defensores públicos Alejandro Varas y Juliana Fuentes representaron a Mercedes Soledad Godoy. Durante la audiencia no objetaron el relato del hecho ni la calificación provisoria. Tampoco cuestionaron la legalidad de la detención, que se realizó a partir de la denuncia directa de la víctima a personal de enfermería.
Con respecto a la medida cautelar, la defensa aceptó la imposición de la prisión preventiva, pero solicitó reducir el plazo a dos meses. Además, negaron que la imputada presentara peligro de fuga, argumentando que posee arraigo familiar y sólida residencia en la ciudad. Uno de los puntos centrales expuestos fue la necesidad de que Godoy reciba atención médica, ya que se encuentra en tratamiento psiquiátrico. Por ello, pidieron su urgente traslado al servicio de salud mental para su evaluación y seguimiento.
Se reveló cómo fue la muerte de Maira Remolcoy tras el trágico accidente en Comodoro Rivadavia
DOS MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA
El juez penal Jorge Odorisio, tras analizar los antecedentes y los planteos realizados durante la audiencia, resolvió declarar legal la detención de la imputada, dando por formalizada la apertura de la investigación preparatoria. Asimismo, comunicó a Godoy los hechos que se le atribuyen y garantizó su derecho a la defensa técnica.
El hombre se encuentra internado en grave estado
Foto: ADNSUR
Considerando los antecedentes del caso, la gravedad de las heridas sufridas por la víctima y los riesgos señalados por el fiscal, el juez dictó la prisión preventiva por el término de dos meses, medida que regirá mientras se desarrolla la etapa de investigación. En paralelo, ordenó el traslado de la imputada al Cuerpo Médico Forense para una evaluación psiquiátrica, cumpliendo con la solicitud de los defensores.
Ola polar en Comodoro: se prevén lluvias y nevadas para esta primera semana de septiembre
La víctima continúa internada en estado delicado, con asistencia respiratoria mecánica, mientras el proceso judicial avanza. La investigación preparatoria tiene fijado un plazo de ley para ser concluida, durante el cual se analizarán testimonios, pruebas periciales y se profundizará el esclarecimiento de las circunstancias que rodearon el ataque.