InicioEconomíaEl vicepresidente del Banco Central llevó calma a los mercados: "Ya pasamos...

El vicepresidente del Banco Central llevó calma a los mercados: «Ya pasamos el peor momento»

El funcionario sostuvo que las tensiones financieras de las últimas semanas fueron un efecto transitorio vinculado a las elecciones

04/09/2025 – 20:37hs

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, defendió la solidez del programa económico y descartó que la volatilidad reciente responda a problemas estructurales.

«En términos de política económica tenemos fundamentos tan sólidos como las montañas, eso nos permite atravesar el año electoral», aseguró durante su exposición en el 43° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en Bariloche.

El funcionario sostuvo que las tensiones financieras de las últimas semanas fueron un efecto transitorio vinculado a las elecciones. «Ya pasamos el peor momento y estamos empezando a normalizar la situación», afirmó, aunque reconoció que «las elecciones implican un riesgo que reflejan esas tasas«.

Reservas, tipo de cambio y relación con el FMI

Werning subrayó que el Banco Central no recurrió al Fondo Monetario Internacional (FMI) para sostener el mercado cambiario: «No usamos ni un dólar del FMI, están para sostener el régimen cambiario a futuro». Además, destacó que las bandas cambiarias funcionan con estabilidad y que la coordinación con el Tesoro sigue firme.

El número dos del BCRA relativizó las versiones sobre falta de divisas. «Se generó una sensación falsa de escasez de reservas. Al Fondo le pareció bien que a lo largo del programa el nivel de reservas acumuladas quede igual. El tema era más psicológico que real», indicó.

Riesgo país: coyuntura actual versus desequilibrios históricos

Consultado sobre el riesgo país, el economista diferenció la coyuntura actual de los desequilibrios históricos: «La razón del riesgo país es por las malas decisiones del pasado, no por los fundamentos de este plan«. Según dijo, superada la incertidumbre electoral habrá «un camino más claro para la refinanciación de la deuda y el acceso al mercado».

Werning también describió la transición hacia un nuevo esquema monetario. «Estamos como en la adolescencia, en una transición. Dentro de las reglas que se anunciaron hemos ido eliminando las LEFI. Son shocks temporarios», explicó.

Un programa exitoso con el FMI

El vicepresidente del Banco Central cerró su intervención con un mensaje de confianza: «El programa con el FMI es exitoso. No tiene sentido poner el carro delante del caballo: primero hay que pasar el año electoral y después se van a acumular reservas con acceso al mercado».

El congreso del IAEF continuará con exposiciones de funcionarios nacionales como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el asesor presidencial Federico Sturzenegger.

Más noticias
Noticias Relacionadas