La defensa de Brenda Agüero, la enfermera condenada a prisión perpetua por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba, presentó un pedido de nulidad del juicio.
El planteo fue realizado este jueves por su abogado, Gustavo Nievas, a través de un escrito al que accedió TN. Según explicó, solicitó la nulidad de la deliberación, la votación y la sentencia que condenó a su clienta.
El letrado recordó que en el juicio por jurados hubo un empate: cuatro votos a favor de la culpabilidad y otros cuatro a favor de la absolución. Finalmente, la sentencia condenatoria fue redactada por el juez José Cesano, mientras que la postura absolutoria correspondió a la jueza Patricia Soria.
Fue condenada a prisión perpetua por la muerte de cinco recién nacidos.
Vecteezy
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
El primero de los argumentos que expuso la defensa tiene que ver con el voto acusatorio. “Consideramos que en el sistema de análisis de la prueba se exacerbó prueba insignificante, se minimizó prueba relevante y no se analizaron pruebas importantes», señaló Nievas.
“Hasta se tergiversaron informes de los médicos y psicólogos. Si analizas la prueba mal, la conclusión a la que llegas es mala», agregó.
El texto también plantea que existieron dos problemas con los jurados. El primero es que, según la defensa, una persona “ocultó información y mintió en la audiencia de selección de jurados”, pero recién salió a la luz tras finalizar el juicio. “Esos ocultamientos nos hubieran llevado a impugnar a la jueza”, añadió.
Y sostuvo: “Si el jurado ocultó su subjetividad e influyó en otros jurados, la deliberación, la votación y la sentencia son nulas. Se tiene que impugnar”.
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
También planteó que el tribunal le hizo una advertencia a quienes iban a votar en favor de Brenda Agüero: “Les dijo que también debían votar a favor de los funcionarios. Eso quebranta claramente los ejes centrales de un juicio por jurados”.
Los bebés fallecieron en el hospital Neonatal de Córdoba
Fuente: Ruido.
“En lo médico damos razones científicas de cuál es el motivo por el que los bebés murieron. Y aparte demostramos que científicamente hace más de 60 años no se mide el potasio post mortem, porque el sistema que existía hace 60 años da falso positivo», sentenció.
Fin del viaje: lo frenaron en un control en la Ruta 3 y no pudo explicar por qué llevaba 96 mil dólares
“Es imposible calcular la cantidad de potasio una vez que la persona está muerta», remarcó.
Por otra parte, el abogado defensor dijo que pudieron probar que “existía en Córdoba un método con el que se medía el potasio que llegaba a medir hasta 10 y había mediciones de potasio que decían 15 o 17”.
Luego cuestionó la investigación preliminar porque considera que no indagó en otras hipótesis: “Cada una de las probanzas intentadas directamente en contra de Brenda no le dieron resultado alguno. La investigación fallida se focalizó en incriminarla, descartando líneas de investigación que hubieran sido de gran ayuda para descubrir la verdad”.
Y criticó que se use como fundamento la idea de evitar un nuevo proceso judicial para no revictimizar a las madres: “¿La defensa de Brenda Agüero debe desistir de defender sus derechos que pueden exponer la vulneración de derechos centrales para que las madres no se incomoden? Qué explicación tan lejana a la normativa vigente y a los argumentos jurídicos, que se emparentan más con referencias literarias, propios de novelas de época muy ligadas al realismo mágico latinoamericano», apuntó.
Incautaron una impresionante plantación de marihuana en Balsa Las Perlas
“Ese juicio no puede ser de nuevo llevado adelante por la Cámara Séptima, no pueden ser los mismos jueces, no pueden ser los mismos fiscales, hay que empezar de nuevo”, concluyó.