InicioSociedadVaca Muerta ya produce el triple de gas que Bolivia y consolida...

Vaca Muerta ya produce el triple de gas que Bolivia y consolida su camino al millón de barriles diarios

La actividad en Vaca Muerta mostró un repunte en agosto, con 2.163 etapas de fractura, un aumento del 20,6 % respecto de julio. De esta forma, el mes se ubicó como el tercero más alto del año, detrás de mayo (2.588) y abril (2.214).

Los datos, elaborados por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, reflejan que la principal operadora fue YPF, con 1.105 fracturas (51 % del total). Le siguieron Vista Energy (426) y Pluspetrol (216).

Con este registro, el acumulado de 2025 alcanza 16.425 fracturas, un 32 % más que en el mismo período de 2024. El promedio mensual es de 2.047 etapas, frente a las 1.485 del año pasado.

Este nivel de actividad sostiene el crecimiento de la producción: en julio, Neuquén alcanzó los 529.000 barriles diarios de petróleo, cifra récord para la provincia y equivalente al 65 % de la producción nacional.

Vaca Muerta lleva a Argentina al máximo de producción en un cuarto de siglo y camino al millón de barriles diarios

Producción de gas: Neuquén supera a Bolivia

El impulso no se limita al crudo. En junio, la producción de gas natural en la cuenca neuquina superó los 112 millones de m³ diarios, lo que ya triplica la producción de Bolivia, que hace una década lideraba la provisión regional con más de 60 millones.

Este cambio estructural posiciona a la Argentina como proveedor estratégico en el Cono Sur, en un contexto en que la infraestructura de transporte —oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) y nuevos gasoductos— será determinante para sostener el crecimiento.

Competencia en los servicios de fractura

El segmento de servicios también mostró cambios en agosto. SLB (ex Schlumberger) lideró con 980 fracturas, seguido por Halliburton con 813. Servicios Petroleros Integrados (ex Weatherford) aportó 216, mientras que Calfrac realizó 154, principalmente con Pan American Energy.

Los dueños de Vaca Muerta: YPF, Vista y Pluspetrol lideran el nuevo mapa tras compras y fusiones

Perspectivas hacia 2030

El objetivo de la industria es alcanzar el millón de barriles diarios de crudo hacia 2030. Según la consultora Rystad Energy, la capacidad instalada y el ritmo de actividad permiten proyectar ese horizonte con fundamentos sólidos.

“La incógnita ya no es si Argentina logrará convertirse en un exportador neto de energía, sino cuándo. Vaca Muerta será central en esa ambición”, señaló Radhika Bansal, vicepresidenta de Upstream Research de la firma.

Cifras clave

  • 2.163 fracturas en agosto (+20 % intermensual).
  • 3° mejor mes del año, tras mayo (2.588) y abril (2.214).
  • 16.425 fracturas en 2025, +32 % interanual.
  • 529.000 barriles diarios de petróleo en julio (récord histórico).
  • 112 MMm³/d de gas natural en junio, triple que Bolivia.
  • Meta 2030: 1 millón de barriles por día.
Más noticias
Noticias Relacionadas