InicioSociedadLa CGT se suma a la Marcha Federal en defensa de la...

La CGT se suma a la Marcha Federal en defensa de la salud y la universidad pública

La «mesa chica» de la CGT resolvió este pasado lunes sumarse a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública, que se llevará a cabo este miércoles 17 de septiembre y que tendrá como destino el Congreso, tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

La movilización, en abierta oposición a la gestión de Javier Milei, busca presionar a los legisladores para que rechacen los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

“Esta CGT estará en el Congreso acompañando a las organizaciones de la salud, a la comunidad universitaria, sindicatos, movimientos sociales y fuerzas políticas en el reclamo colectivo a favor de la salud y la educación pública”, señalaron a través de un comunicado.

Escándalo en Santa Cruz: una intendenta protagonizó una violenta pelea con insultos y golpes

La movilización de la CGT se espera para este 17 de septiembre.

CTA Autónoma

“Ambas leyes vetadas son fruto del consenso alcanzado entre amplios sectores de nuestra sociedad, por lo que instamos a las diputadas y diputados a insistir en su validez”, añadieron, según publica NA.

Participaron del encuentro el anfitrión Andrés Rodríguez, junto a Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano (Camioneros), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (UOCRA), Octavio Argüello (Camioneros), Sergio Romero (UDA), Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros), Maia Volcovinsky (Judiciales), Omar Plaini (Canillitas), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros.

“Lo peor ya pasó”: Milei anunció aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones en el Presupuesto 2026

La mesa chica acordó movilizarse en defensa de la educación y la salud.

La UNPSJB convoca en Comodoro a la tercera marcha federal por la ley de financiamiento

La Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) de Comodoro Rivadavia convocó a la comunidad a participar de la tercera marcha federal en defensa del financiamiento universitario, luego de que el proyecto de ley mismo, aprobado por ambas cámaras, fuera vetado por el Ejecutivo Nacional.

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, enfatizó la magnitud de lo que se juega en la región: “Tenemos más de 20.000 estudiantes y más de 80 carreras están en juego, y la universidad ha seguido cumpliendo con sus funciones sustantivas a pesar de las dificultades”.

Elecciones 2025: qué se vota en Chubut y por qué habrá dos urnas en cada mesa

Una universidad sin presupuesto no puede existir ni prever proyectos o propuestas. Hoy queremos que este proyecto de ley no sea vetado, por eso pedimos la colaboración de todos”, expresó.

La UNPSJB convoca en Comodoro a la tercera marcha federal por la ley de financiamiento y en contra del veto de Milei

Convocatoria en Comodoro

El llamado a la marcha incluye a gremios docentes y no docentes, la Federación Universitaria Patagónica y representantes de decanos, conformando un frente universitario en defensa de la educación pública.

Según explicó un representante de los trabajadores no docentes, la marcha se concentrará a las 15:00 en la sede de la Universidad, iniciando la caminata alrededor de las 16:00. La movilización hará paradas en el Ceret y en el Carrero Patagónico, con arribo previsto al Centro Cultural a las 17:00, donde se realizará un acto al aire libre con la lectura de palabras de los organizadores, a la espera de lo que ocurra en el Congreso de la Nación.

Torres anunció la licitación de la ruta 3 a la altura de Comodoro y la protección del cerro Chenque

La UNPSJB convoca en Comodoro a la tercera marcha federal por la ley de financiamiento y en contra del veto de Milei

La movilización busca no solo defender a la universidad, sino la educación pública en su conjunto, incluyendo la garantía de derechos para futuras generaciones. “No es solo por nosotros, es por nuestros hijos, nietos y por toda la sociedad. Valores fundamentales están en juego y necesitamos el acompañamiento de todos”, señaló el representante del gremio No Docente Universitario.

Más noticias
Noticias Relacionadas