Este martes, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) la primera jornada de la Mesa de Trabajo sobre la Propuesta de Ordenanza de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera en Comodoro Rivadavia.
En la actividad, organizada por la Subsecretaría de Ambiente en conjunto con la institución académica, estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Sergio Bohe; su par de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich; el subsecretario de Ambiente, Nicolás Coluccio; la decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Olga Herrera; la secretaria de Extensión, Bárbara Rueter, y la coordinadora Jordana Mrla.
WhatsApp Image 2025-09-16 at 18.48.55
Bohe subrayó el valor de realizar el taller en la casa de altos estudios, ya que permite darle un enfoque más académico y científico a la discusión. “Es un paso clave dentro de un proceso participativo que este año ya incluyó a escuelas y distintos actores sociales”, señaló.
Al respecto, Coluccio destacó la importancia de debatir la propuesta en la universidad para enriquecerla con miradas académicas y colectivas. “Queremos construir una ordenanza que no solo atienda las cuestiones ambientales, sino que también contribuya a la salud de la comunidad”, afirmó el funcionario.
La mesa de trabajo forma parte de la reformulación del Proyecto de Ordenanza que el Ejecutivo municipal, presentó ante el Concejo Deliberante, que incorpora la creación de un Registro Municipal de Pasivos Ambientales, la asignación de responsabilidades y la aplicación de sanciones a las operadoras.
También plantea cambios conceptuales, como reemplazar la categoría de “pasivo ambiental” por la de “daño ambiental”, dejando en claro que quien lo produzca deberá hacerse cargo de su remediación.
WhatsApp Image 2025-09-16 at 18.48.56