InicioPolíticaMadryn fue sede de Día PyME

Madryn fue sede de Día PyME

Este miércoles en horas de la mañana, se llevó a cabo la apertura oficial del “Día PyME”, actividad organizada por la CASFOG (Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía) que preside Pablo Pereyra, y que contó con el apoyo y acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, el Ministerio de Producción de Chubut que conduce Laura Mirantes, y el Municipio de Puerto Madryn a través de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo que encabeza Enrique Calvo.

La actividad fue abierta, con la sola inscripción de quienes estuvieron interesados en las diferentes charlas brindadas a lo largo de su desarrollo.

Formaron parte también la Cámara de Industria y Comercio de la ciudad (CAMAD), la Cámara Industrial Madrynense (CIMA) y distintos sectores de desarrollo industrial, turístico, financiero y comercial, por mencionar algunos.

CASFOG lleva adelante estas alternativas a lo largo y ancho del territorio nacional, con el fin de acercar el sistema de garantías a las PyMEs de todo el país, generando instancias de relacionamiento y articulación con actores claves del entramado productivo y financiero. Está dirigida a representantes del sector público, cámaras empresarias, bancos, entidades del mercado de capitales, y demás.

“Este tipo de actividad es más que productiva para quienes puedan formar parte. En Madryn las PyMEs representan gran parte del entramado industrial y comercial, y es clave que exista una mancomunión entre estas pequeñas y medianas empresas, además de una sinergia necesaria y sostenida entre los sectores público y privado”, admitió el Intendente Sastre.

En ese sentido, destacó que “somos una gestión que se caracteriza por acompañar todos y cada uno de los proyectos en los que miles de madrynenses ponen sus sueños y anhelos. Para nuestro equipo de trabajo, resulta clave llevar a cabo ese acompañamiento, porque sabemos que es necesario, y porque además entendemos que es lo que corresponde. No por nada hablamos siempre de la importancia de contar ‘con un Estado presente’ que sea parte del desarrollo, pero que también apunte a fortalecer la comunidad de PyMEs con las que contamos actualmente”.

LAS DOS ETAPAS

En cuanto a los temas a tratar, hubo una primera parte con presentaciones informativas, con exposición sobre el sistema de garantías y los beneficios que ofrece a las MiPymes, con participación de la Dirección General de Comercio e Inversiones del Ministerio de Producción de la provincia de Chubut.

Ya en la segunda etapa, se realizó la tradicional “ronda de negocios” que apunta a generar un espacio de vinculación directa, para que las empresas puedan interactuar con Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), fondos, bancos, entidades vinculadas al mercado de capitales e instituciones afines.

Más noticias
Noticias Relacionadas