InicioSociedadNuevo centro de salud en Puerto Madryn: finalizó la obra y proyectan...

Nuevo centro de salud en Puerto Madryn: finalizó la obra y proyectan su apertura para septiembre

El Gobierno de Chubut finalizó la construcción del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Solana de Puerto Madryn

La apertura está proyectada para principios de septiembre, según informó la Secretaría de Salud provincial, mientras se avanza en la compra del equipamiento y en la evaluación del recurso humano necesario para su habilitación.

El nuevo edificio, desarrollado en planta baja, implicó una inversión de aproximadamente 99 millones de pesos. La infraestructura incluye siete consultorios específicos (tocoginecología, odontología, pediatría y kinesiología), un área de enfermería, sala de observación, vacunatorio, oficina para trabajadores comunitarios, farmacia, sala de usos múltiples, hall de acceso, sala de espera, office-cocina, sanitarios adaptados y para personal, sala de máquinas, depósito de residuos patológicos y estacionamiento.

Ciclogénesis en Chubut: emitieron doble alerta amarillo por fuertes vientos, lluvias y posibles nevadas

Según la Secretaría de Infraestructura, la obra también comprendió la finalización de todos los servicios esenciales: electricidad, gas y agua. El edificio ya está terminado en su totalidad, con obras complementarias incluidas.

Gobierno del Chubut

En relación al equipamiento, la cartera sanitaria provincial informó que se están completando cuatro expedientes de compra de mobiliario por un monto de 19.700.000 pesos, destinados a los consultorios y demás áreas del centro de salud. También se destinaron 14 millones de pesos para equipamiento odontológico y 59.600.000 pesos para insumos y tecnología médica.

A los gritos, una mujer pidió ayuda desde un auto en movimiento y la policía detuvo al conductor

Por otra parte, se analiza actualmente la incorporación del personal necesario para la operatividad del CAPS. Desde la Secretaría de Salud indicaron que el objetivo es garantizar un servicio que cubra la demanda sanitaria del barrio y zonas aledañas, con atención primaria de calidad y acceso público.

El centro, que forma parte del plan de fortalecimiento de la infraestructura sanitaria impulsado por la gestión del gobernador Ignacio Torres, busca descentralizar la atención médica en Puerto Madryn y brindar mayor cobertura en zonas con crecimiento demográfico sostenido.

Gobierno del Chubut

«Un hijo de p… les arrebató a su mamá»: la triste despedida a la policía asesinada por un ladrón

Una vez en funcionamiento, el CAPS del barrio Solana se integrará a la red pública de salud local como nuevo nodo de atención primaria, con capacidad para atender consultas médicas generales y especializadas, realizar controles preventivos, vacunación y tratamientos de recuperación funcional.

Además del servicio ambulatorio, contará con una sala de observación y vacunatorio que permitirán atender casos que no requieran derivación hospitalaria inmediata. También está previsto que cumpla un rol comunitario mediante programas de salud barrial, articulación con escuelas e instituciones y promoción de hábitos saludables.

La finalización de la obra se enmarca en una serie de intervenciones que el gobierno provincial viene realizando en distintas localidades, orientadas a mejorar el acceso a la salud pública en zonas urbanas y rurales. El CAPS del barrio Solana es una de las obras más esperadas por los vecinos de Puerto Madryn, dado el crecimiento sostenido de esa zona y la necesidad de servicios sanitarios más cercanos.

Identificaron a la mujer policía que fue asesinada de un tiro en el pecho durante un violento robo en Chubut

Gobierno del Chubut

Una vez completadas las compras y designaciones de personal, se espera que el nuevo centro esté en condiciones de comenzar a operar a partir del mes de septiembre.

Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.

Más noticias
Noticias Relacionadas