La fintech Cocos anunció este miércoles la compra del banco Voii. “Sumamos licencia bancaria para seguir transformando el acceso a las finanzas en Argentina”, remarcaron desde la empresa a través de un comunicado.
Sobre la importancia de la operación, señalaron: “Con esta adquisición (aún sujeta a aprobación del BCRA), vamos a poder ofrecer una mayor variedad de productos financieros. Todo desde una experiencia 100% digital, simple y segura”.
También destacaron que “la operación será pagada 100% en efectivo y con capital propio». Y agregaron: “Sin rondas. Sin deuda. Un hito que demuestra la solidez de nuestro modelo y nuestra autonomía para crecer a largo plazo”.
X de COCOS
Sube el plazo fijo a 30 días: los 13 bancos que más pagan en Argentina en julio de 2025
Según informaron fuentes del sector a Infobae, la compra se cerró en US$ 20 millones. Fue así como la fintech presidida por Nicolas Midlin se quedó con Voii, un banco que nació en 2014, tiene sólo una sucursal, 131 cuentas corrientes y 222 cajas de ahorro.
“Cuando tomamos la decisión de avanzar en este camino, analizamos todas las alternativas: aplicar por una licencia bancaria desde cero o adquirir una entidad ya existente. Analizamos el mercado, y encontramos una oportunidad que se ajustaba perfectamente a lo que buscábamos: un banco eficiente, con una sola sucursal, un gran equipo operativo y sistemas que nos permitan escalar con agilidad, un banco con mucho potencial. Elegimos esta opción porque nos permite integrar rápidamente las soluciones que necesitamos, sin perder tiempo en procesos más largos”, explicaron Midlin y Ariel Sbdar, CEO de la empresa, en una entrevista con Infobae.
Llegan los productos importados a los supermercados: cuestan hasta 75% menos que los nacionales
Sobre los planes a futuro, agregaron: “El crecimiento de los fondos de Cocos en el último año fue exponencial: pasamos de administrar apenas 10 millones de dólares a más de 800 millones en tiempo récord. Y esto es solo el comienzo: esperamos más que duplicar ese patrimonio en los próximos meses”.