InicioSociedadPreocupación por la disminución de masa del glaciar Perito Moreno: "nos hace...

Preocupación por la disminución de masa del glaciar Perito Moreno: «nos hace creer que el retroceso irreversible»

El Glaciar Perito Moreno, en Santa Cruz, Argentina, fue durante décadas la excepción de aquellas grandes masas de hielo del planeta que se derretían y desaparecían dentro de la inmensidad de los océanos . Si bien su frente avanzaba y retrocedía levemente, lo hacia sin  cambios drásticos para los parámetros glaciológicos.

Mientras tanto, en la superficie apenas mostraba signos de adelgazamiento e, incluso, se estimaba que en algunos sectores podía haberse engrosado. Sin embargo, esta tendencia parece haber llegado a su fin. 

Desde 2019, el Perito Moreno ha comenzado a adelgazar a un ritmo notablemente acelerado, advirtieron científicos esta semana, según publica The New York Times.

Glaciar Perito Moreno.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

En este marco, los científicos asegurarán que, de mantenerse esta tendencia, podría desatarse una serie de procesos que acelerarían aún más la pérdida de hielo.

“Todo lo que podemos ver y sabemos nos hace creer que el retroceso irreversible y a gran escala del glaciar es inminente”, dijo Moritz Koch, estudiante de doctorado en geografía y geociencias de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nuremberg, en Alemania.

Esta información fue publicada en la revista Communications Earth & Environment. Allí, los científicos plantearon que, de ser confirmadas las predicciones, las consecuencias provocarían un cambio de fortuna crucial para uno de los glaciares más admirados del mundo.

 El Perito Moreno es la joya del Parque Nacional Los Glaciares y un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, visitado por cientos de miles de personas cada año.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

UNA CRESTA DE ROCA

Los científicos consideran que una particularidad geográfica ha protegido al glaciar Perito Moreno de una pérdida significativa de masa, a pesar del calentamiento en la región de los Andes. Gracias a la forma del valle donde se ubica, la zona alta, donde se acumula la nieve y se forma hielo, es mucho más extensa que la zona baja, donde el hielo se derrite. Esto ha permitido que el hielo perdido se reponga con creces, manteniendo así el equilibrio del glaciar durante años.

Hay algo más que podría estar manteniendo firme el glaciar: una cresta de roca bajo el hielo que lo sujeta. Pero hasta ahora, los científicos sabían poco sobre el tamaño de la cresta y cómo interactuaba con el glaciar.

Fue así como Koch acabó hace unos años en un helicóptero, colgando un equipo de radar de 340 kilos por encima de la superficie del Perito Moreno.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

Lanzando ondas electromagnéticas al hielo, el radar podía medir el grosor del glaciar. Sin embargo, ya que su superficie está demasiado agrietada para caminar o conducir sobre ella, Koch y sus colegas tuvieron que encontrar un helicóptero y un piloto que estuviera dispuesto a llevarlos. Esperaron semanas a que llegara un día sin demasiado viento. Entonces surcaron los cielos.

Koch se sintió tenso, dijo, mientras guiaba al piloto de un lado a otro sobre el glaciar. El vuelo era el resultado de un año de trabajo. El éxito del proyecto de su equipo dependía de que los datos fueran recogidos con precisión. “Tardas un rato en empezar a disfrutar del vuelo”, dijo.

De millonario a vender pollos en la calle: El líder de Ganancias Deportivas, en la mira de la justicia

Las mediciones de radar mostraron que la cresta de roca se adentraba profundamente en el hielo en el frente del glaciar. Esto implica que, una vez que el hielo adelgace lo suficiente, podría correr el riesgo de desprenderse de la cresta. Al no ser sujetado por el lecho de roca, el hielo podría comenzar a flotar en el agua del lago, volviéndose aún más vulnerable al adelgazamiento o la fractura.

A partir de las mediciones satelitales de la altura de la superficie del glaciar, Koch y sus colegas descubrieron que el adelgazamiento comenzó a ganar velocidad en 2019. Aún no está claro qué causó esta abrupta aceleración.

CAUTELA 

La profesora de glaciología de la Universidad de Newcastle, Bethan Davies, en Inglaterra, se mostró un poco mas optimista y aconsejó tener cautela antes de declarar algo como irreversible.

Una reconocida firma chilena compró un famoso supermercado argentino por 122 millones de dólares

“A menudo los glaciares vuelven a crecer, si hacemos que haga más frío y nieve lo suficiente”, explicó Davies, quien no participó en el estudio de Koch. Sin embargo, para eso primero habría que dejar de calentar el planeta aumentando el dióxido de carbono de la atmósfera, agregó.

Aún no hay precisiones a que se debe este adelgazamiento de la masa.

Turismo Santa Cruz Patagonia

Aparte del Perito Moreno, en algún tiempo hubo otro prominente glaciar que parecía resistirse a un destino de derretimiento y desaparición: durante medio siglo, los científicos observaron cómo el gigantesco glaciar Taku, al noreste de Juneau, Alaska, se engrosaba y avanzaba mientras otros hielos a su alrededor menguaban.

Hizo el examen de ingreso con lenguaje inclusivo: le pusieron un «une»

Luego, en 2018, luego de un verano de calor récord en Alaska, el Taku comenzó a retroceder, uniéndose a las decenas de miles de glaciares que el calentamiento climático está empujando hacia el olvido.

Más noticias
Noticias Relacionadas