InicioSociedadEn plena tensión con Milei, Victoria Villarroel visitará Chubut y será recibida...

En plena tensión con Milei, Victoria Villarroel visitará Chubut y será recibida por Torres

En una rueda de prensa posterior a una serie de anuncios para el sector educativo, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, reconoció: “Me informaron que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, va a estar el próximo viernes 22 de agosto en Río Mayo. Ella vivió allí gran parte de su infancia y quería estar para los 90 años”.

A continuación, anticipó: “va a ser bien recibida como corresponde. La voy a estar esperando y voy a participar del aniversario por los 90 años de Río Mayo”.

Torres confirmó que recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel en Río Mayo y valoró al espacio federal de las ‘Provincias Unidas’

Foto: X @NachoTorresCH

EXPECTATIVAS PARA ‘PROVINCIAS UNIDAS’

“Las expectativas son altas para el espacio de las ‘Provincias Unidas’. Nunca en la historia los estados subnacionales nos pusimos de acuerdo para dar una discusión —verdaderamente— federal. Ahora pudimos hacerlo”, destacó.

Créditos ANSES: paso a paso, cómo pedir tu préstamo online y devolverlo en 72 meses

“El próximo paso es construir un espacio racional, republicano, federal y con una agenda de desarrollo más allá de lo que cree este Gobierno”, consideró.

“Hay que tener una política sectorial, defender a la industria nacional, ser más competitivos. Esa ‘revolución de competitividad’ que necesita la Argentina se va a dar desde las provincias, sin lugar a dudas, y eso va a derivar en un espacio con mucha fuerza”, indicó.

Torres confirmó que la vicepresidenta Victoria Villarruel llegará a Chubut

Foto: Letra P

“Se van a sumar más gobernadores, siempre en el marco de la nitidez de un proyecto que tiene en claro que no queremos volver al pasado. Hay gobernadores que están haciendo un buen trabajo como ‘Rolo’ Figueroa (Neuquén), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Valdés (Corrientes), quienes —tranquilamente— se pueden sumar a este espacio”, vaticinó.

Un nene patagónico fue anotado con un nombre que no se registraba hace 85 años en Argentina

CANDIDATURA PRESIDENCIAL

“No son reales las versiones de una candidatura presidencial. La prioridad es cuidar la provincia. Las ansiedades son lo peor para la política. Por suerte, yo me psicoanalizo desde muy chico y no tengo problemas de ego. No tengo una aspiración personal”, aseguró.

“Veo que hay una necesidad de renovación. Voy a estar acompañando ese proceso. Tenemos dirigentes de primer nivel que demuestran que tienen gestión, conciencia social y vocación de servicio, como Maxi Pullaro o el ‘gringo’ Schiaretti”, señaló.

“Argentina necesita un camino de desarrollo y me van a encontrar acompañando ese proceso. Ya está proyectado el próximo encuentro, que va a ser en Jujuy. Después, se va a hacer en Santa Cruz y en Chubut”, adelantó.

“El ministro de Hidrocarburos va a saber defender muy bien su gestión. También va a dejar en evidencia a quienes prendieron fuego la provincia y ahora se quejan del olor a humo. No hay que olvidarse de ‘los Arcioni’ de la vida”, disparó.

Más noticias
Noticias Relacionadas