InicioSociedadQuién es Emmanuel Kovalivker, el directivo de Suizo Argentina sorprendido con USD...

Quién es Emmanuel Kovalivker, el directivo de Suizo Argentina sorprendido con USD 266.000 y millones de pesos

El juez federal Sebastián Casanello ordenó una serie de allanamientos en el marco de la investigación por presuntos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la difusión de audios de su ex titular, Diego Spagnuolo

Entre los procedimientos más relevantes estuvo el realizado en la sede central de la Droguería Suizo Argentina, de donde se secuestraron 15 cajas con documentación sensible y un pendrive con información que ahora será analizada por los investigadores.

Pero el operativo que más atención despertó ocurrió en Nordelta. Allí, la Policía interceptó a Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la empresa familiar, cuando salía en su vehículo particular. Dentro del auto, los agentes hallaron sobres que contenían USD 266.000 y $7.000.000 en efectivo. Además, se le secuestraron el celular y el pasaporte. Según fuentes judiciales, la sospecha es que el empresario intentaba escapar del procedimiento mientras se realizaban los allanamientos.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

El dinero incautado estaba distribuido en varios sobres de gran tamaño, ocultos en la parte trasera del vehículo. La hipótesis de los investigadores es que Kovalivker pretendía evitar que el material fuera encontrado en su domicilio, trasladándolo en el momento en que la Justicia avanzaba con las medidas. Esa situación derivó en su demora y en la incorporación de la suma como evidencia clave en la causa.

Aunque Kovalivker es dueño de apenas el 0,015% de las acciones de Suizo Argentina, su papel en la compañía es mucho más relevante de lo que refleja el porcentaje accionario. Según fuentes empresariales, es él quien lleva adelante buena parte de la gestión diaria y mantiene los vínculos operativos en el negocio de provisión de medicamentos al Estado.

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

La estructura accionaria de la compañía revela que el control mayoritario lo mantiene Eduardo Jorge Kovalivker, padre de Emmanuel, con un 64,5% de las participaciones. Su hermano Jonathan Simón, en tanto, posee un poco más del 21% y figura formalmente como presidente. La empresa fue fundada por el abuelo León, farmacéutico que inició el negocio en La Plata y lo convirtió en una de las droguerías más influyentes del país.

Con los años, Suizo Argentina pasó a ocupar un rol central en la provisión de medicamentos a la ANDIS, convirtiéndose en un engranaje clave dentro del sistema de salud estatal. Ese vínculo, ahora bajo investigación, habría estado atravesado por un sistema de retornos y sobornos, según lo que se desprende de los audios de Spagnuolo.

Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»

La proyección política de la familia se consolidó en tiempos recientes a través de Jonathan, quien reforzó la relación con el ex presidente Mauricio Macri. El empresario llegó a compartir actividades sociales con el ex mandatario, como partidos de pádel, y ese vínculo favoreció la expansión de la compañía como proveedora de organismos oficiales.

Captura redes sociales

Esa cercanía luego se tradujo en un alineamiento con La Libertad Avanza (LLA). Durante el balotaje presidencial de 2023, Jonathan se desempeñó como fiscal en favor del espacio que llevó a Javier Milei a la Casa Rosada. La alianza familiar con el nuevo oficialismo terminó de proyectar a Suizo Argentina como actor privilegiado en la provisión de insumos, hasta que estalló el escándalo de los audios.

Confirmaron cuándo finalizan las clases y el inicio del ciclo lectivo 2020 en Chubut

Ahora, la Justicia investiga no solo el origen del dinero hallado en poder de Emmanuel Kovalivker, sino también el entramado que vincula a la empresa con los supuestos pagos irregulares a funcionarios. El hallazgo millonario en Nordelta quedó registrado como una de las pruebas más contundentes en el expediente, que busca determinar responsabilidades en un caso que ya sacude a la política y al sector farmacéutico.

Más noticias
Noticias Relacionadas