InicioSociedadElecciones 2025: así será la boleta única que estrenará Chubut el 26...

Elecciones 2025: así será la boleta única que estrenará Chubut el 26 de octubre

Las elecciones legislativas de 2025 marcarán un cambio histórico en la forma de votar en Chubut. Por primera vez, la provincia utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), un esquema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y que busca simplificar el proceso electoral.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) definió el diseño que estará disponible el domingo 26 de octubre en los establecimientos de votación. El pliego reunirá en un solo documento a todas las fuerzas políticas que compiten por las bancas de diputados nacionales.

En esta ocasión, son ocho las listas que participarán en Chubut:

  • Partido Libertario de Chubut, lista 184, con Ariana Mellao como primera candidata.
  • Partido GEN, lista 69, encabezado por Oscar Petersen.
  • Frente Unidos Podemos, lista 504, que lleva a Juan Pablo Luque en primer término.
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, lista 503, con Santiago Vasconcelos.
  • Despierta Chubut, lista 502, que postula a Ana Clara Romero.
  • La Libertad Avanza, lista 96, con Maira Frías.
  • Partido Independiente de Chubut (PICH), lista 151, encabezado por Héctor Vargas.
  • La Fuerza del Trabajo Chubutense, lista 501, con Alfredo Béliz.

Cámara Nacional Electoral

Tras 10 años, anunciaron el cierre de un conocido local en Comodoro: liquidará su ropa hasta agotar stock

La CNE indicó que el diseño refleja la resolución de recursos pendientes entre agrupaciones y que la ubicación de los casilleros se definió mediante sorteo. Esto provocó tensiones entre espacios que discutieron sobre colores, nombres y posiciones en la boleta.

El sistema establece que cada elector recibirá una hoja en la que figuran todos los partidos y candidatos. Con una birome deberá marcar su opción preferida y luego depositar la boleta en la urna. La BUP reemplaza así a los tradicionales sobres con boletas individuales que se utilizaban en el cuarto oscuro.

El cambio también modifica la dinámica dentro de las escuelas. Si bien se seguirá hablando de “cuarto oscuro”, en realidad los votantes se dirigirán a un pupitre ubicado detrás de un panel, donde podrán marcar el casillero correspondiente a su elección de manera privada.

Una histórica cadena de pizzerías desembarca en Chubut por primera vez en la historia

El uso de la Boleta Única de Papel fue aprobado a nivel nacional y regirá tanto en las elecciones de diputados como en el resto de las categorías previstas. En Chubut, la aplicación de este formato se suma a un debate que se viene dando desde hace años sobre la necesidad de modernizar el sistema electoral y reducir las posibilidades de fraude o confusión.

Cámara Nacional Electoral

De cara a los comicios, la Cámara Nacional Electoral también informó que ya se encuentra disponible el padrón definitivo. Desde el 16 de septiembre los ciudadanos pueden ingresar a www.padron.gob.ar para consultar el lugar de votación y la mesa asignada. En el mismo sitio se pueden realizar reclamos en caso de inconsistencias.

Desarticularon una red de trata en Comodoro: rescataron a 7 mujeres que “rotaban cada 15 días” desde Buenos Aires

El padrón se cerró el 19 de abril y desde entonces se admitieron correcciones y actualizaciones. Con el definitivo ya publicado, la organización de los comicios entra en la recta final.

Las elecciones legislativas del 26 de octubre definirán los nombres que representarán a Chubut en la Cámara de Diputados de la Nación. Además, serán el primer test político nacional tras la entrada en vigencia de la Boleta Única de Papel, una herramienta que cambiará la manera de votar en todo el país.

Más noticias
Noticias Relacionadas