InicioEconomíaEl titular de la Sociedad Rural celebra retenciones cero y afina detalles...

El titular de la Sociedad Rural celebra retenciones cero y afina detalles con el Gobierno

Retenciones cero: el titular de la Sociedad Rural aplaude la medida y mantendrá encuentro con Economía

El presidente de SRA celebró la medida de retenciones cero a granos, pidió extensión a la carne y destacó el impacto positivo del agro en toda la economía

22/09/2025 – 10:52hs

Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), calificó como positiva la eliminación de retenciones a los granos hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar u$s7.000 millones en declaraciones.

«Lamentablemente, no se incluyó la carne, por más que tanto insistimos con este sector, que es tan necesario para el país. La retención cero para los granos es algo que venimos reclamando desde hace muchos años, no por un simple capricho, sino porque la retención tiene un efecto totalmente contrario a lo que buscamos: perjudica la producción, restringe las inversiones y obliga a extremar el cuidado de los gastos», señaló el presidente de la entidad en diálogo con Infobae en Vivo.

Impacto sobre el mercado y la competencia regional

El dirigente agregó que la medida ayuda a nivel competitivo: «Distorsiona el mercado, ya que no permite competir en igualdad de condiciones con nuestros vecinos, que son grandes productores como nosotros. Ahora resta ver cómo reacciona el mercado, pero es probable que quienes cuenten con granos o productos aprovechen esta ventana de oportunidad».

Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni destacó: «La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos«.

Reuniones y coordinación con Hacienda

Pino reveló que fue convocado a una reunión con funcionarios del Ministerio de Economía junto a la Mesa de Enlace para afinar los detalles del régimen. «Tenemos un intercambio diario con el Palacio de Hacienda y la baja de derechos de exportación no nos había sido comunicada previamente», afirmó.

El dirigente destacó que buscarán que la reducción se vuelva permanente: «Estoy convencido, no me cabe duda, que el camino trazado es con ese destino. Ojalá eso pueda suceder más rápido que tarde para realmente terminar con este impuesto tan distorsivo, que muchos políticos lo asumen como suyo».

Diálogo con exportadores

El ministro Luis Caputo y su equipo recibieron al titular de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, para explicar los detalles del régimen publicado en el Boletín Oficial.

«La reunión se dio en un marco de total cordialidad y se revisaron los aspectos técnicos para su implementación en los próximos días. CIARA-CEC colaborará en su pronta implementación», señalaron desde la entidad.

Retenciones y precios al consumidor

Sobre si la medida afectará la inflación, Pino explicó: «En definitiva, quienes establecemos el precio somos nosotros, los consumidores, cuando vamos a la carnicería y decidimos si aceptamos o no el valor que se nos ofrece«.

Y agregó: «Actualmente, el precio de la carne en el mostrador se mantiene muy estable, sin grandes sobresaltos, y no veo que esta situación pueda impactar en eso».

El dirigente remarcó además el efecto positivo del campo sobre toda la economía: «Cuando el campo funciona y tracciona, eso se traduce automáticamente en derrame sobre las economías de cualquier ciudad o pueblo del país. Se nota un cambio de ritmo en las distintas regiones cuando el sector agropecuario está activo, productivo e invirtiendo. Por eso, no se trata solo de un beneficio particular, sino de un impacto positivo para toda la Argentina».

Opiniones de otros referentes del agro

Las reacciones del sector fueron favorables. Idígoras afirmó: «Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo».

Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas, calificó de «una sorpresa» la eliminación temporal de las retenciones y recordó que responde a «un reclamo histórico que venía haciendo el sector». También subrayó que la medida evidencia que «es un impuesto tan injusto» para los productores.

Más noticias
Noticias Relacionadas