Hyundai presentó el flamante Santa Fe, un SUV del segmento D que representa el primer rediseño integral desde 2018, con una propuesta que prioriza funcionalidad, confort y versatilidad, tanto en ciudad como en entornos de aventura. Es la quinta generación del SUV de la marca surcoreana, que ha sido totalmente replanteado y cuenta con un completísimo nivel de equipamiento. También presenta un interior con más espacio gracias a la distancia entre ejes, con tres filas de asientos, apertura trasera tipo terraza y equipamiento premium.
Estéticamente, el D-SUV dejó completamente de lado las líneas marcadas y angulosas para reflejar un estilo caracterizado por trazos rectos y formas cuadradas. El más claro ejemplo está en el sector frontal, con faros rectangulares –con una firma luminosa que dibuja una H– y en los laterales, también con una forma rectangular de las ventanillas, con los vidrios bien al ras de la carrocería. El remate posterior es casi completamente plano, con un portón de superficies limpias luciendo el nombre de la marca y el modelo, y los faros en forma de «H» ubicados en una posición más baja.
Subaru Impreza 2025 llega a Argentina: precio, ficha y novedades de la sexta generación
De perfil se destacan, también, las llantas de 20 pulgadas, con un voladizo frontal reducido y guardabarros robustos. Además, se ofrece en siete colores, con terminaciones perladas, mate y metálicas.
En cuanto a características del interior del vehículo, las líneas horizontales y verticales transmiten mayor amplitud. El baúl alcanza los 725 litros, y el modelo suma una pantalla curva panorámica de 12,3” que integra tablero digital y multimedia, cargador inalámbrico de celular de alta velocidad, climatización táctil de 6,6” y una consola central bilateral única en su segmento.
Fiat llama a revisión a cuatro modelos por fallas en los cinturones
Además, viene con apertura trasera tipo terraza, ideal para actividades recreativas. Mientras tanto, la segunda y la tercera fila de asientos son totalmente rebatibles.
Por el momento, está disponible en una única versión (2.5 T-GDI 4WD) con 7 butacas. En materia de seguridad, posee seis airbags (frontales, laterales y de cortina), tiene asistente de colisión frontal (FCA); asistente de mantenimiento de carril (LFA); control crucero inteligente con navegación (SCC); monitor de atención del conductor (DAW); asistente de tráfico cruzado trasero, cámara de reversa, vista 360° y alerta de salida segura, entre otros detalles.
Importar autos por cuenta propia ya es posible en Argentina: cómo es el trámite para traer un 0 km o usado
A su vez, esta variante está impulsada por un motor naftero 2.5 T-GDI (turbo, con inyección directa) que entrega 281 CV y 430 Nm de torque, asociado a una caja automática de doble embrague y 8 velocidades, con sistema de tracción integral 4WD de acople automático -on demand-.
Para cerrar, resta destacar que este modelo será comercializado en Argentina a un precio final de 79.500 dólares y posee una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
