InicioSociedadEmergencia ígnea: la provincia equipa a 183 brigadistas con vehículos y tecnología

Emergencia ígnea: la provincia equipa a 183 brigadistas con vehículos y tecnología

La provincia del Neuquén reforzó este viernes a su cuerpo de brigadistas con nuevo equipamiento, en el marco de la emergencia ígnea prorrogada por el Decreto 198/2025. La entrega se realizó en Junín de los Andes, encabezada por el gobernador Rolando Figueroa, junto al ministro de Seguridad Matías Nicolini y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos Luciana Ortiz Luna.

El objetivo es preparar al sistema provincial frente a la inminente temporada de incendios forestales, marcada por la sequía prolongada y las condiciones climáticas extremas que atraviesa la región.

Más de 1.000 millones invertidos en prevención

La inversión supera los 1.036 millones de pesos e incluye la adquisición de nueve vehículos nuevos (seis camionetas Hilux 4×4 y tres minibuses Sprinter), ocho equipos de ataque rápido con tanque, motobomba y mangueras de alta presión, además de ropa ignífuga, herramientas y tecnología de apoyo.

Un histórico frigorífico argentino pidió la quiebra, ofreció retiros voluntarios y despedirá a casi 100 empleados

Estos equipos son fundamentales para intervenir en áreas de difícil acceso, reducir la exposición de los brigadistas al riesgo y garantizar una respuesta ágil en los primeros focos de incendio.

Durante el acto, el gobernador Figueroa recordó el incendio de Valle Magdalena, que arrasó más de 15.000 hectáreas en enero de 2025 y se prolongó por 34 días. “Los que arriesgaron la vida fueron ustedes. Las palabras de agradecimiento deben ser para ustedes y para sus familias”, señaló.

La secretaria Ortiz Luna destacó que “el Sistema Provincial de Manejo del Fuego evitó que las llamas pasaran a las comunidades, gracias a la decisión técnica y la entrega de cada brigadista”.

Nuevo aumento, bono y aguinaldo: ANSES oficializó el calendario de pagos de noviembre y diciembre de 2025

Un sistema provincial en construcción

El Sistema Provincial de Manejo del Fuego fue creado en 2025 tras la experiencia de Valle Magdalena. Se organiza en regiones estratégicas (Sur, Norte, Centro y Aluminé) y cuenta con 183 brigadistas distribuidos por todo el territorio.

Además del equipamiento, se avanza en la capacitación integral con cursos avalados por la Universidad Nacional del Comahue y entrenamientos específicos. La meta es profesionalizar la tarea y dotar de herramientas modernas a quienes protegen los bosques y comunidades neuquinas.

Más noticias
Noticias Relacionadas