Burger King Argentina atraviesa un momento de replanteo estratégico: la empresa controlada por la mexicana Alsea puso a la venta su operación local, que incluye más de 110 locales en distintas ciudades del país.
Este movimiento generó una carrera por adquirir los activos de la cadena, en la que sobresale un competidor nacional: el grupo El Desembarco. Según informó iProfesional, las negociaciones ya se encuentran abiertas.
El Desembarco, la cadena nacional que podría quedarse con la operación de Burger King.
El Desembarco no es un simple actor nuevo en el rubro: ya opera en el país con su marca homónima y a través de la cadena Mr. Tasty. Además, es propietario de la marca Mila & Go, especializada en milanesas premium, y cuenta con presencia en ciudades como Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Chubut, Salta y Jujuy. También tiene operaciones en Estados Unidos.
Venta de Burger King: el futuro de la famosa cadena en Argentina y la llegada de McDonald’s a Comodoro
La ventaja local que El Desembarco posee radica en su estructura nacional, su conocimiento del interior del país y su red de establecimientos existentes. Con los locales de Burger King, espera consolidar aún más su presencia fuera de las grandes ciudades.
Burger King busca vender su operación en Argentina.
En junio de este año, El Desembarco abrió su primera sucursal en Chubut. La ciudad elegida fue Comodoro, con un local inaugurado en Necochea al 1.500.
Ventas presionadas, costos crecientes y un consumo en caída
La decisión de Alsea de desprenderse obedece a una caída constante de rentabilidad. Desde antes de la pandemia, Burger King venía perdiendo terreno frente a competidores —como Mostaza— y cadenas gourmet emergentes. Esa decadencia se acentuó por la crisis económica local, el aumento de costos, la depreciación del peso y la competencia de productos importados.
Una gigantesca empresa de hamburguesas está en venta y, si no aparece comprador, desaparecerá en Argentina
Datos del sector alimenticio respaldan ese contexto adverso: según la Cámara de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), el consumo gastronómico registró una disminución de al menos un 20 % entre marzo de 2025 y la actualidad, porcentaje que otras fuentes elevan hasta un 30 %. iProfesional
Además, Burger King sufrió el cierre de locales emblemáticos, como el ubicado en la esquina de Corrientes y Florida, en pleno centro porteño, que operó durante décadas pero terminó clausurado ante la baja sostenida del negocio.
Otros interesados e interrogantes del proceso
El Desembarco no es el único nombre que aparece en el horizonte de los interesados. Según informó iProfesional, la firma DGSA, reconocida por sus operaciones de pizzerías y comida rápida, habría puesto el ojo en los locales de Burger King. También muestra interés el grupo ecuatoriano Int Food, que desde 2018 ya intervino en la compra de marcas como Wendy’s y KFC en la región.
Tres supermercados anunciaron rebajas de hasta 50% en artículos de bazar hasta agotar stock
Mientras tanto, la oferta de El Desembarco con Alsea ya habría avanzado a negociaciones formales. Obtener esos activos le permitiría escalar su alcance nacional con franquicias que ya están instaladas y afianzadas, evitando desde cero varios costos iniciales.
Con Burger King en venta, la operación abre un capítulo decisivo para el mercado de comidas rápidas de Argentina, y El Desembarco se perfila como principal contendiente para captar una porción sustancial de esos locales y reposicionarse con fuerza en un rubro competitivo.