Comodoro Rivadavia y gran parte de la provincia de Chubut se encuentran bajo una alerta naranja por vientos intensos durante este miércoles 8 de octubre, que llegó a su punto más crítico entre el mediodía y la tarde, con ráfagas que pudieron superar los 120 km/h.
Sin embargo, un registro inesperado desde la zona petrolera cercana a la ciudad reveló ráfagas que alcanzaron los 214 km/h, lo que equivale a la intensidad de un huracán categoría 4, en términos de la Escala Saffir-Simpson, utilizada para medir la fuerza de huracanes a nivel mundial.
ALERTA NARANJA EN COMODORO VUELVE A AZOTAR A LA CIUDAD
La Subsecretaría de Protección Ciudadana, vinculada al Ministerio de Seguridad y Justicia de Chubut, informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja que afecta a gran parte del territorio provincial, especialmente durante la tarde del miércoles.
Gastó más de $10 millones con tarjetas robadas y terminó detenida gracias a la denuncia de su vecina
Un domo “voló” en la zona norte de Comodoro
Video: enviado a ADNSUR
El fenómeno meteorológico se caracteriza por vientos provenientes del sector oeste, con velocidades sostenidas entre 60 y 75 km/h, acompañados por ráfagas que en algunas zonas llegaron a los 120 km/h. Se prevé además que condiciones similares se repitan durante la noche y la madrugada, con ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
En áreas fuera del nivel naranja, donde rige la alerta amarilla, también se registraron vientos moderados a fuertes, con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas de hasta 90 km/h, condiciones que exigen precauciones por sus posibles efectos en bienes y personas.
“Tengo la plata en el auto”: el papá del joven asesinado reveló un conflicto previo con “trapitos” en Comodoro
El temporal de viento castiga a Comodoro
Foto: enviado a ADNSUR
Durante el transcurso de la mañana y hasta el mediodía, se registraron cortes de luz en más de 20 barrios de Comodoro, sumado a los semáforos, complicando el tránsito de los vehículos. A esto, se sumó la interrupción del transporte público hacia zona norte de la ciudad. Además, volaron techos y un domo en Kilómetro 5.
UN TRABAJADOR PETROLERO CAPTÓ UNA RÁFAGA DE VIENTO DE 214 KM/H
El dato impactante del temporal de viento provino de un trabajador petrolero desde la altura del yacimiento CAPSA, ubicado a 35 kilómetros de Comodoro Rivadavia, quien capturó con un equipo especializado una ráfaga de viento que alcanzó los 214 km/h.
El sorpresivo cambio que realizó el Gobierno nacional sobre el feriado del 12 de octubre
Alerta naranja en Comodoro Rivadavia: ráfaga de 214 km/h evidencia fenómeno de categoría 4
Foto: Walter Echaniz
Esta cifra triplica la velocidad prevista para la alerta naranja y coloca el fenómeno en la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson, considerada de alto riesgo por su capacidad para generar daños estructurales severos y riesgos para la vida.
La Escala Saffir-Simpson clasifica los huracanes en cinco categorías basándose en la velocidad máxima sostenida del viento. Las categorías 3, 4 y 5 son consideradas huracanes importantes por su potencial destructivo. La velocidad de 214 km/h indica, potencialmente, un evento de gran magnitud que no es habitual en la región patagónica, lo cual genera mayor preocupación en las autoridades y habitantes.
Más de 300 trabajadores pedirán la quiebra de una histórica empresa láctea argentina que está en jaque
Ante esta emergencia meteorológica, desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana se recomendó extremar precauciones: asegurar objetos sueltos en domicilios y espacios públicos, evitar actividades al aire libre y mantenerse informados a través de los canales oficiales. También se dispuso la atención inmediata de emergencias a través del número telefónico gratuito 0800-666-2447.