El Municipio de Comodoro Rivadavia avanzó este sábado en la consolidación de un plan estratégico de seguridad para los vecinos de Km.17, durante una reunión realizada al mediodía en la sede de la Asociación de Productores, espacio donde también funciona la vecinal del barrio.
El encuentro reunió a autoridades municipales, referentes policiales y representantes de la comunidad, con el objetivo de evaluar necesidades urgentes y acordar acciones concretas que se pondrán en marcha de manera progresiva.
Participaron el secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez; la presidenta de la Asociación de Productores y Forestadores, Silvia Gómez; la concejal Mariela Aguilar; el jefe de la Unidad Regional, comisario mayor Lucas Cocha; y el jefe de la Subcomisaría de Palazzo, inspector Jorge Pérez. La convocatoria contó además con una importante presencia de vecinos, quienes expusieron situaciones vinculadas a la seguridad cotidiana, inquietudes por hechos recientes y demandas puntuales sobre la actuación policial.
Un famoso periodista de Buenos Aires lanzó una contundente hipótesis sobre la desaparición de Juana y Pedro
Durante el intercambio, uno de los ejes principales fue el fortalecimiento del trabajo preventivo. Según detalló Miguel Gómez, los vecinos plantearon la necesidad de contar con herramientas adicionales para reforzar el patrullaje, mejorar la comunicación con las unidades policiales y ordenar ciertos sectores del barrio que presentan mayor vulnerabilidad. En ese sentido, se discutieron propuestas que serán evaluadas y ajustadas en las próximas semanas, con el propósito de integrarlas al plan operativo de la fuerza.
Policía del Chubut
Cierra un conocido local de ropa en Comodoro y liquida todo su stock con 50% de descuento: “Habrá 2×1”
Además de la agenda estrictamente vinculada a la seguridad, las autoridades municipales incorporaron otro tema que viene generando preocupación en la zona: la sobrepoblación canina y la circulación de animales sueltos. Gómez señaló que existen casos de perros agresivos que representan un riesgo para peatones, ciclistas y automovilistas. Por ello, la Municipalidad comenzará a aplicar medidas orientadas a la identificación de propietarios, el cumplimiento de normativas vigentes y la puesta en marcha de charlas de concientización destinadas a evitar que los animales permanezcan sin control en la vía pública.
Los vecinos destacaron que la presencia de animales sin resguardo no solo afecta la seguridad, sino que también provoca situaciones de tránsito peligrosas y genera tensiones entre residentes. Ante este escenario, el Municipio evaluará la articulación con áreas específicas para avanzar en operativos focalizados y campañas informativas que permitan abordar el problema desde una perspectiva integral.
Como en las películas, pero en Comodoro: persecución y tiros en el barrio San Cayetano
Otro punto abordado fue la necesidad de mejorar las condiciones de tránsito en algunas calles principales de Km.17. De acuerdo con lo expresado por los vecinos, existen tramos donde los vehículos circulan a altas velocidades, generando un riesgo constante para quienes viven y transitan por el sector. En respuesta a ese planteo, Gómez confirmó que durante la próxima semana se comenzará con la instalación de lomos de burro solicitados por la comunidad, una medida que busca reducir la velocidad y ordenar la circulación interna del barrio.
Con información de una gacetilla de prensa de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
