InicioSociedadHospital Alvear implementa la Historia de Salud Integrada

Hospital Alvear implementa la Historia de Salud Integrada

Con el objetivo de modernizar el Estado, optimizar el registro y la disponibilidad de información de los usuarios del sistema, la Secretaría de Salud de Chubut comenzó a implementar desde este lunes la Historia de Salud Integrada (HSI) en el Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia.

Esta herramienta garantiza confidencialidad al paciente y cuenta con toda la información referida a los procesos administrativos y clínicos de una persona de manera centralizada y en formato digital.

La información se integra automáticamente para satisfacer las necesidades sanitarias de las personas, en el marco de la protección de derechos del paciente y de datos personales (Leyes N° 26.529 y N° 25.326).

AUMENTO LA DEMANDA EN EL HOSPITAL

La directora del Hospital Alvear, Maite Muñoz, se refirió a la implementación de la Historia de Salud Integrada y dijo que “será un gran cambio tecnológico y digital para nosotros porque colaborará en la organización de las historias clínicas del paciente y se podrá ver en cualquier hospital del país”.

Además, la directora afirmó que el hospital de Km 3 “está funcionando de manera fluida con todos los servicios cubiertos, con una sorpresa durante el mes de enero porque siempre baja la demanda pero en este año tuvimos una guardia e internación muy demandada”.

“Comenzamos en el mes de febrero con el servicio de kinesiología activo, el cual fue inaugurado el mes pasado por el gobernador de la provincia”, precisó Muñoz y agregó que “el hospital es cada vez más elegido por la comunidad y nosotros lo notamos en la demanda por guardia. Se ha duplicado la cantidad de consultas por guardia y los vecinos de Comodoro Rivadavia se van enterando de los servicios que tenemos y que no solo atendemos a pacientes de Pami sino a la comunidad en general”.

Muñoz agregó que “desde el año pasado, el Hospital intenta incorporar cada vez más especialistas y ofrecer más servicios para posicionarnos como el hospital cabecera de la zona norte y hacia eso vamos”.

OBRAS EN MARCHA

Muñoz se refirió también a las dos obras que están en marcha y destacó que “el Gobierno del Chubut ha priorizado dos obras importantes, entre ellas la Sala de Esterilización y un ala entera de Diagnóstico por Imágenes, esperadas hace más de cuatro años. Para los dos servicios ya contamos con el equipamiento necesario”, confirmó.

“La Sala de Diagnóstico por Imágenes dará una prestación enorme a la ciudad porque incluye un mamógrafo, seriógrafo y ecógrafos, entre otros equipos de última generación”, concluyó Muñoz.

Más noticias
Noticias Relacionadas