Este viernes 21 de febrero, el ex presidente Alberto Fernández apeló hoy su procesamiento por violencia de género en el marco de la causa que lo involucra con Fabiola Yañez. Así se conoció, atraves de un documento presentado por su abogada defensora, Silvina Carreira.
Allí, Fernández solicitó que la Cámara Federal porteña revoque la decisión del juez federal Julián Ercolini y lo sobresea. Según fuentes judiciales, la defensa argumenta que las imputaciones carecen de concreción y son contradictorias, lo que impide al ex mandatario ejercer una defensa eficaz.
Así se conoció, a traves de un documento presentado por su abogada defensora, Silvina Carreira, donde indicaron que las acusaciones con «contradictorias»
Getty Images
Alberto Fernández habló de su video con Tamara Pettinato y se defendió de las acusaciones de Fabiola
El escrito presentado ante el Tribunal de Apelaciones resalta que las «contradicciones» en los hechos denunciados por Yañez afectan la garantía del debido proceso. Según la defensa, una acusación vaga no permite a Fernández conocer con precisión los cargos en su contra y, por lo tanto, no le brinda la posibilidad de defenderse adecuadamente.
El expresidente fue procesado por los delitos de lesiones leves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en dos ocasiones; lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; y amenazas coactivas. Estos cargos están relacionados con incidentes ocurridos durante su mandato, cuando Yañez presentó una denuncia luego de que fueran encontradas imágenes de la ex primera dama con moretones en el celular de la exsecretaria privada del mandatario, María Cantero.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
El expresidente también es investigado por irregularidades en la contratación de seguros con el Estado
El Intransigente
Además, el procesamiento incluyó un embargo de $10.000.000 de pesos y una imputación por amenazas coactivas, acusación relacionada con el intento de Fernández de impedir que Yañez presentara su denuncia ante el juez Ercolini. Cabe recordar que se enmarca dentro de una causa penal más amplia que investiga irregularidades en la contratación de pólizas de seguros durante el gobierno de Fernández, en la que tanto él como Cantero (exsecretaria del presidente) fueron indagados. Este expediente está siendo dirigido por el juez federal Sebastián Casanello, quien reemplazó a Ercolini en el caso desde mediados de febrero.
Generación ZOE: Leonardo Cositorto fue declarado culpable de estafa y asociación ilícita en Corrientes
La sala II del Tribunal de Apelaciones será la encargada de fijar una fecha para una audiencia previa a la decisión sobre si confirma, modifica o revoca el procesamiento de Fernández.
Ante casos de violencia de género comunicarse a los siguientes números
ADNSUR
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR