El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia tendrá que analizar un proyecto de ordenanza que tomó estado parlamentario este jueves y que se propone obligar a la instalación de carteles informativos en todas las paradas de colectivos del ejido municipal.
La medida –presentada por los cinco concejales de Despierta Comodoro- busca mejorar la accesibilidad y la experiencia de los usuarios del transporte público, brindando información clara y actualizada sobre el servicio.
Según la normativa, los carteles deberían incluir el número y la denominación de la línea de transporte, los horarios de salida y la frecuencia de los servicios, el recorrido con sus principales paradas, un código QR para acceder a información en tiempo real y los datos de contacto de la empresa prestadora.
Además, deberán estar fabricados con materiales resistentes a las condiciones climáticas y contar con un tamaño adecuado para su fácil lectura.
La autoridad de aplicación sería la Subsecretaría de Transporte o el organismo que la reemplace, que tendrá a su cargo la instalación y el mantenimiento de la cartelería.
Asimismo, se invitaría a las empresas de transporte a incorporar tecnologías digitales adicionales para mejorar la información en tiempo real sobre la ubicación de las unidades.
La implementación de esta medida es necesaria –según considera el proyecto- para responder a la necesidad de optimizar el acceso a la información en el transporte público de la ciudad.
“Actualmente, muchas paradas carecen de datos detallados sobre las líneas, horarios y recorridos, lo que genera inconvenientes para los pasajeros. Con esta iniciativa, se busca reducir los tiempos de espera, mejorar la planificación de los desplazamientos y fomentar un sistema de movilidad más eficiente y accesible”, indicaron Luciana Ferreira, Martín Gómez, Pablo Bustamante, Ximena González y Gimena Bórquez.