El secretario General de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita, confirmó este martes la adhesión de los gremios nucleados bajo la central obrera al paro convocado por la conducción nacional para este jueves 10 de abril.
Además, anticipó que los sindicatos de la ciudad marcharán este miércoles junto a los jubilados de Comodoro para acompañar el reclamo contra el Gobierno nacional. “Es muy duro y muy indigno que, después de haber trabajado muchos años, los adultos mayores tengan que salir a la calle a protestar para defender sus derechos. Por eso desde la CGT se ha decidido acompañar la movilización”, explicó Fita, quien además de su rol sindical es diputado provincial y presidente del PJ de Chubut.
Gustavo Fita, secretario general de la la CGT Saúl Ubaldini, habló sobre el paro de este jueves.
Foto: Facebook/Gustavo Fita
Paro general de la CGT: qué servicios se verán afectados este jueves en Comodoro
La marcha de los jubilados comenzará a las 15 en la Plaza Kompuchewe. “Los invitamos a que nos acompañen, junto a organizamos gremiales y sociales, a realizar una movilización en un recorrido ya histórico en la ciudad. A partir de la desconcentración, las organizaciones sindicales ya comenzarán con el programa que tienen previsto para el día jueves”, explicó Pedro Morales, representante de los jubilados.
LA CONVOCATORIA AL PARO DEL JUEVES
Sobre la convocatoria para la huelga general del jueves, en la que no habrá actos en la calle, señaló: “El paro va a ser en todo el país, en protesta de las medidas neoliberales que busca este gobierno, que quiere callar y generar la ruptura y una división permanente en el pueblo trabajador. Esto no es una lucha individual, es una lucha colectiva y es de los trabajadores y en defensa de su propia fuente de trabajo”.
Protestas en Comodoro: ATE se suma al paro general convocado por la CGT
Fita señaló además su preocupación por el aumento de los despidos en Comodoro: “En esta ciudad hemos perdido miles de puestos de trabajo en ese último tiempo. Hoy el llamado es para cada uno de esos compañeros y compañeras que han perdido su fuente laboral y están en busca de una nueva. Eso no va a ser posible si no estamos trabajando en unidad».
Armando Olmos, presidente de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA), cuestionó duramente a la gestión del presidente Javier Milei. “Lo venimos diciendo: si este Gobierno no está preparado para gobernar, que se vaya. Vienen con medidas que es contra el sindicalismo, contra los trabajadores. En vez de crear fuentes de trabajo está cerrando. Nos quiere sacar los convenios colectivos. ¿Qué quieren? ¿Que muramos de hambre todos?”.