InicioSociedadDos ciudades patagónicas congelarán sus precios para la próxima temporada de invierno:...

Dos ciudades patagónicas congelarán sus precios para la próxima temporada de invierno: cuáles serán y en qué servicios

Dos ciudades turísticas de la Patagonia confirmaron que congelarán sus precios para la próxima temporada de verano en lo que responde a los servicios terrestres y las excursiones. La medida surge luego de los índices de inflación en dólares.

Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) apuntan a que dicha iniciativa busca fomentar el turismo nacional, considerando la actualidad cambiaria que apunta directamente en los turistas.

“La medida garantiza que quienes planifican sus viajes puedan acceder a experiencias de calidad sin sorpresas en los precios”, destacaron desde FAEVYT, añadiendo que “acompañamos y apoyamos esta iniciativa que refleja el compromiso del sector con la accesibilidad, la formalidad y la protección del consumidor». 

Chapelco ya vende pases para la temporada de invierno mientras espera una nueva concesión

iStock

En ese sentido, el presidente de la federación, Andrés Deyá, planteó en diálogo con Infobae que las medidas implementadas “buscan visibilizar el valor agregado de contratar excursiones y paquetes a través de agencias habilitadas, que no solo ofrecen mejores condiciones y asesoramiento profesional, sino que también cuidan cada etapa del viaje”.

Tal es así que una localidad de Chubut y otra de Río Negro confirmaron el congelamiento de sus tarifas para lo que viene. Se trata de Puerto Madryn y Bariloche, a la que también se suma Mendoza. Lo dicho podría repercutir en diferentes puntos nacionales con tal de tener una alta actividad turística.

Tras la muerte de Francisco, cómo será el proceso para elegir al próximo sumo pontífice

Patagonia Azul

“Las agencias de viajes, en los diferentes destinos que tienen parques nacionales, siguen trabajando con los guías y muchas de las excursiones que se incluyen en la acción de congelamiento de precios contemplan su servicio”, resaltaron desde FAEVYT.

El intendente de Bariloche, Walter Cortés, anunció en una importante feria de turismo en Brasil que el pase de esquí en el Cerro Catedral mantendrá los mismos precios que el año pasado, es decir, $115.000 para mayores y $96.000 para menores. Más allá de esto, tanto el ente regulador de ese municipio como Capsa no lo anunciaron oficialmente.  

Cómo será la recolección de servicios durante la Semana Santa en Comodoro y Rada Tilly

La FAEVYT ha informado que la ciudad ha establecido, hasta el 31 de diciembre de 2025, las tarifas que estaban vigentes desde enero pasado para los traslados y excursiones terrestres, que incluyen destinos populares como el Circuito Chico, Cerro Catedral, Cerro Tronador, San Martín por 7 Lagos, Villa Traful, Villa la Angostura, El Bolsón y el Circuito Grande.

Turismo de Bolsillo

En Puerto Madryn se han implementado tarifas fijas para los traslados terrestres y náuticos, basadas en los valores de septiembre de 2024, las cuales permanecerán vigentes hasta el 31 de agosto.

Más noticias
Noticias Relacionadas