InicioSociedadIrá a juicio la mujer acusada de iniciar un incendio mortal en...

Irá a juicio la mujer acusada de iniciar un incendio mortal en la cordillera

Una mujer que, según la investigación, prendió fuego la vivienda familiar tras una discusión con su pareja, será juzgada en los primeros días de mayo en San Martín de los Andes. La víctima, José Emiliano Catricura, sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo y falleció horas después. El juez Juan Pablo Balderrama aceptó la acusación por incendio seguido de muerte, un delito que prevé penas de 8 a 15 años de prisión.

Durante la audiencia, la fiscal Inés Gerez solicitó modificar la calificación original –que era homicidio doblemente agravado– y propuso una figura penal menos gravosa. El magistrado coincidió con el cambio y autorizó también la modalidad del juicio: un tribunal colegiado de tres jueces será el encargado de determinar si la mujer es culpable. Las próximas audiencias definirán el listado de testigos y pruebas a presentar.

Rige una alerta meteorológica por nevadas intensas en algunos sectores de Chubut

La imputada, identificada como B.E.C., de 26 años, pertenece a una comunidad mapuche del paraje Trompul. El hecho ocurrió el 10 de febrero de 2024, cuando la pareja regresó de una reunión comunitaria y protagonizó una discusión. Según la fiscalía, la mujer tomó un bidón de nafta, roció la casa por dentro y por fuera y, tras ser empujada hacia el exterior por su pareja, arrojó un fósforo encendido a la puerta principal. El fuego se propagó de inmediato y provocó una explosión.

Aunque Catricura logró escapar por una puerta trasera, las lesiones eran irreversibles. Fue asistido por el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) y trasladado al hospital Ramón Carrillo, donde murió poco después. En el lugar del siniestro trabajaron bomberos, guardaparques y personal policial. La columna de humo se divisaba desde varios kilómetros, y al principio se creyó que podía tratarse de un foco ígneo en el bosque provocado por turistas.

Desmantelaron en la cordillera una banda que usaba inhibidores para robar a turistas

Las pericias realizadas por Bomberos Voluntarios confirmaron que el incendio fue intencional. Entrevistas con testigos y reconstrucciones de los hechos reforzaron la hipótesis de un episodio de violencia de género. La mujer también sufrió quemaduras y estuvo internada, pero permanece con custodia policial desde ese día por disposición de la fiscalía.

Más noticias
Noticias Relacionadas