InicioSociedadLa motosierra no para: despedirán cerca de 2.000 empleados de Trenes Argentinos

La motosierra no para: despedirán cerca de 2.000 empleados de Trenes Argentinos

El Gobierno nacional comunicó que Trenes Argentinos Operaciones llevará a cabo una reducción de su plantilla de 1.937 empleados en los próximos meses, como parte del plan para sanear las cuentas públicas y avanzar en la privatización de los servicios ferroviarios, buscando así atraer inversiones privadas a través de concesiones que pueden ser parciales o totales.

La empresa estatal encargada de la gestión de las principales líneas ferroviarias urbanas, de larga distancia y regionales en Argentina, llevó a cabo diversos recortes en el último año, que incluyen la eliminación de 277 cargos jerárquicos, lo que representa una reducción del 32% de su estructura directiva, además de un drástico recorte del 73% en horas extras.

El ajuste incluyó la “racionalización del parque automotor”, que implicó una reducción del 30% en la flota de vehículos alquilados, la eliminación de camionetas 4×4 y un control más riguroso sobre el uso de tarjetas de combustible, de acuerdo a lo publicado por Info Gremiales.

Tarjeta Alimentar de ANSES: quiénes recibirán más de $148.000 en mayo de 2025

Ilustrativa / Argentina.gob.ar

Según fuentes oficiales, se busca mantener la dotación de personal en aproximadamente 20.000 trabajadores, cifra considerada «histórica» y más adecuada para la magnitud de los servicios prestados; en el último año y medio, se ha reducido el número de empleados en 1.897, incluyendo casos de funciones duplicadas o ausencias reiteradas.

El proceso de privatización de Trenes Argentinos forma parte de un conjunto de reformas bajo la Ley Bases, que incluye la transferencia al sector privado de otras empresas estatales como Enarsa, YCRT y AySA; el Gobierno asegura que la transición será «gradual y ordenada», evitando despidos inmediatos aunque implicando un notable rediseño operativo.

Una histórica fábrica quedó al borde de la quiebra, paralizó proyectos y 700 empleados están en riesgo

Ilustrativa / Argentina.gob.ar

La empresa inició obras de modernización ferroviaria en respuesta a la declaración de emergencia tras el accidente en Palermo, implementando sistemas de frenado automático y renovando vías en líneas clave como Mitre, Roca y Sarmiento para lograr un servicio más seguro y eficiente.

Más noticias
Noticias Relacionadas