InicioSociedadRechazan pedido de libertad de imputado por violencia familiar

Rechazan pedido de libertad de imputado por violencia familiar


Consideraron vigentes los riesgos de fuga y entorpecimiento del proceso. El acusado cuenta con antecedentes y habría desobedecido una orden de restricción.

Este miércoles al mediodía se llevó a cabo una nueva audiencia de revisión de la prisión preventiva de E.N.B., imputado por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado 7 de mayo. La representante del Ministerio Público Fiscal, Lorena Garate, solicitó que se mantenga la medida hasta la audiencia preliminar del caso, prevista para el próximo 18 de agosto.

La fiscal argumentó que persisten los riesgos procesales que motivaron la prisión preventiva, como la posibilidad de fuga y el entorpecimiento de la investigación. Además, sostuvo que existen elementos suficientes para sostener con probabilidad que el imputado es autor de los delitos de desobediencia judicial, lesiones leves y daños. Según precisó, E.N.B. ya había desoído una orden de restricción dispuesta por el fuero de Familia, y posee una condena previa de un año y siete meses de prisión condicional dictada en diciembre del año pasado. También advirtió que el acusado podría influir en la víctima para evitar su declaración.

Por su parte, la defensora pública Janet Alderete solicitó una morigeración de la medida de coerción y propuso su libertad con presentaciones mensuales ante la Agencia de Supervisión, además de la prohibición de acercamiento y contacto con la víctima. Alegó que la presentación de la acusación no debe ser determinante para mantener la prisión preventiva, y que su defendido podría transitar el proceso en libertad.

Sin embargo, el juez penal Martín Cosmaro resolvió rechazar el pedido de la defensa y mantener la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar. En su resolución, sostuvo que los peligros procesales se han visto fortalecidos con la formalización de la acusación y recordó que, en caso de una eventual condena, la pena podría ser de cumplimiento efectivo por la unificación con la condena anterior. También consideró que el hecho investigado reviste especial gravedad y que podría haber riesgo de entorpecimiento de la investigación.

Más noticias
Noticias Relacionadas