InicioSociedadGran hallazgo en San Juan: Descubren tres nuevas zonas de cobre y...

Gran hallazgo en San Juan: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi

La compañía canadiense NGEx Minerals anunció el hallazgo de tres nuevas zonas de mineralización de cobre y oro en el proyecto Lunahuasi, ubicado en la provincia de San Juan. Los resultados corresponden a los ensayos de cuatro de los ocho pozos restantes de la Fase 3 del programa de perforación que la firma lleva adelante en la región.

Las zonas identificadas fueron nombradas Marte, Saturno y Júpiter, y se suman al conjunto de áreas de alta ley dentro del yacimiento, que continúa en etapa de exploración avanzada.

El presidente y director ejecutivo de NGEx Minerals, Wojtek Wodzicki, afirmó “Los resultados de perforación de este comunicado confirman y amplían las zonas conocidas de mineralización de alta ley, mejoran nuestra comprensión del sistema de pórfido asociado y han descubierto nuevas zonas, a la vez que amplían los límites del yacimiento Lunahuasi”

| La Derecha Diario

Uno de los hallazgos más relevantes se dio en el pozo DPDH043, que registró una intersección de 46,8 metros con una ley equivalente al 9,55 % de cobre. Esta perforación, realizada más al norte de las campañas anteriores, permitió delimitar mejor la zona Júpiter. Por su parte, Marte corresponde a una zona somera de alta ley identificada en el pozo DPDH014, mientras que Saturno, ubicada al sur del área, fue detectada inicialmente en el pozo DPDH028.

NGEx informó que estas tres zonas representan volúmenes significativos de mineralización contigua, que serán objeto de mayor definición en la próxima fase de perforación, prevista para comenzar en octubre.

Además, la compañía anticipó que existen múltiples intersecciones aisladas en otras áreas del proyecto que, de confirmarse con perforaciones más espaciadas, podrían derivar en nuevos descubrimientos.

El proyecto Lunahuasi se consolida como una de las principales apuestas de exploración minera de capital extranjero en el país. En un contexto de creciente interés internacional por los recursos minerales estratégicos, la continuidad y expansión de este tipo de iniciativas refuerza el potencial minero argentino y fortalece la posición de San Juan como una de las provincias líderes en desarrollo de proyectos metalíferos.

La apertura a la inversión privada y la seguridad jurídica son claves en este proceso.

Más noticias
Noticias Relacionadas